Agencia SINC


Estos son los diez avances científicos de 2022, según ´Science´, y el Webb está el primero

Estos son los diez avances científicos de 2022, según ´Science´, y el Webb está el primero

El ojo dorado del telescopio espacial James Webb ha mostrado el universo con un detalle sin precedentes.

Diez personalidades científicas que nos dejaron en 2022

Diez personalidades científicas que nos dejaron en 2022

Sus investigaciones y sus obras pioneras permitirán mantener su memoria. Con esta lista les rendimos nuestro particular homenaje.

Crean biosensor que detecta en minutos la hepatitis C

Crean biosensor que detecta en minutos la hepatitis C

La herramienta ya ha sido patentada y también podría usarse en otros patógenos.

Las mejores imágenes científicas de 2022 según FOTCIENCIA

Las mejores imágenes científicas de 2022 según FOTCIENCIA

El movimiento coordinado de estorninos, la combustión del acero o neuronas activadas durante la formación de un recuerdo son algunos de los temas de las fotos ganadoras de FOTCIENCIA.

Descubren cómo predecir la eficacia de uno de los medicamentos más usados en el cáncer de mama

Descubren cómo predecir la eficacia de uno de los medicamentos más usados en el cáncer de mama

Investigadores han identificado una alternativa para conocer si el medicamento de quimioterapia paclitaxel será o no recomendable para el paciente oncológico.

Cura funcional de la infección por VIH mediante terapia génica, evitaría medicación crónica

Cura funcional de la infección por VIH mediante terapia génica, evitaría medicación crónica

El objetivo del tratamiento es lograr que el organismo genere su propio tratamiento antirretroviral de forma permanente.

Alexander Fleming: el padre del histórico descubrimiento de la penicilina para la humanidad

Alexander Fleming: el padre del histórico descubrimiento de la penicilina para la humanidad

El 28 de septiembre de 1928, el científico escocés Alexander Fleming desarrolló, a partir de un descubrimiento casual, la penicilina, el antibiótico más utilizado en todo el mundo.

Descubierto un nuevo mecanismo para activar las células madre del cerebro adulto

Descubierto un nuevo mecanismo para activar las células madre del cerebro adulto

Este hallazgo abre la puerta al diseño de estrategias para activar células madre del cerebro en situaciones de pérdida neuronal, como las enfermedades neurodegenerativas.

Así es la Klebsiella, una superbacteria que resiste a los antibióticos y se contagia en los hospitales

Así es la Klebsiella, una superbacteria que resiste a los antibióticos y se contagia en los hospitales

La transmisión de bacterias en los hospitales es una realidad muy común. Actualmente, entre un 6 y un 8% de los pacientes ingresados en un centro sanitario se contagia de una bacteria externa a su enfermedad.

¿Cuántos días deben pasar entre la primera y la segunda dosis de la vacuna?

¿Cuántos días deben pasar entre la primera y la segunda dosis de la vacuna?

Hay países que han optado por espaciar el tiempo entre dosis algunos días más. Uno de los motivos principales para dilatar la segunda inyección es disponer de más dosis iniciales para vacunar a más personas en las primeras rondas.

Descubren nuevos efectos del tramadol en el rendimiento deportivo y cognitivo

Descubren nuevos efectos del tramadol en el rendimiento deportivo y cognitivo

Investigadores de la Universidad de Granada publican el primer ensayo clínico aleatorizado sobre los efectos del tramadol, un medicamento analgésico, en el rendimiento deportivo y cognitivo.