Puertorriqueños lideran estrategias para preservar la salud mental de la población

La pandemia de COVID-19 no solo ha incidido en la salud física de las personas, sino que se ha evidenciado una negativa incidencia en la salud mental

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

La pandemia de COVID-19 no solo ha incidido en la salud física de las personas, sino que se ha evidenciado una negativa incidencia en la salud mental, emocional y psicológica de la población a nivel mundial a causa de esta situación sanitaria. Frente a este difícil panorama, los psicólogos y psiquiatras han emprendido una carrera para desarrollar efectivas estrategias que contrarresten estos efectos adversos. 



Lo Último
LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025

"No solo podía quejarme, podía regresar y aportar mi granito de arena, ayudar a personas de Puerto Rico"
Marzo 23, 2025

La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025