“Para evitar variantes los turistas deben presentar prueba negativa por COVID-19”, Dr. José Orengo

Ante el aumento de contagios en Puerto Rico se deben tomar medidas en especial para los turistas que llegan, debido a las nuevas variantes de COVID19. Para contrarrestar estas cifras se espera que el FDA aperture la vacuna de Jonhson & Jonhson para tener más vacunas disponibles

Por: Sebastián Salguero




En entrevista para la revista Medicina y Salud Pública, el director ejecutivo del Puerto Rico Public Health Trust, Dr. José Rodríguez Orengo, nos explica cuáles deberían ser las medidas para frenar el aumento de contagios y la posibilidad de conseguir la inmunidad de rebaño en Puerto Rico.



Reiteró que hay que buscar frenar los contagios ya que se ha visto un alza tanto en los niños como jóvenes no se había presentado antes.



Respecto a los turistas que arriban al País, expresó que es necesario requerirle las pruebas para controlar y evitar nuevas variantes de COVID19 en la Isla.



Recientemente el Departamento de Salud emitió una orden para que todo turista que no presente prueba negativa de COVID19 al llegar, reciba una multa de $300. 



Aproximadamente se están contagiando 1000 personas al día por el COVID-19 en Puerto Rico, esta es la mayor cifra desde el comienzo de la pandemia, aseguró.



Se debe vigilar la tendencia de contagios para monitorear la letalidad del virus en la Isla pues, según las cifras, fallecen 7 personas diarias actualmente, estableció.





Al cierre de esta historia la FDA reautorizó nuevamente el uso de la vacuna Johson & Johson luego de una pausa a causa de seis coágulos hallados en pacientes vacunados.





Lo Último
La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025

Demencia asociada a artritis reumatoide se relaciona con mayor deterioro cognitivo y mortalidad
Marzo 22, 2025

Enfermedad Boca-Mano-Pie es altamente transmisible a través de secreciones orales y fecales
Marzo 22, 2025

Con gran éxito concluyó el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en Puerto Rico
Marzo 22, 2025

“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025