La FDA y Robert F. Kennedy impulsan la eliminación de suplementos de flúor para niños

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., quien ha calificado el flúor de "neurotoxina peligrosa" y prometido revisar su uso en políticas públicas.

Por: Katherine Ardila


La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este martes su intención de eliminar gradualmente los suplementos de flúor destinados a fortalecer los dientes en niños

Según los reguladores, esta medida fue desarrollada en pro a las preocupaciones sobre posibles riesgos para la salud, particularmente en lo que respecta al desarrollo infantil. La agencia realizará una revisión científica a finales de octubre para determinar si procede con una prohibición formal o simplemente recomendará el retiro voluntario por parte de los fabricantes.

Detalles sobre los productos en cuestión

Los suplementos bajo escrutinio, que incluyen tabletas masticables, pastillas y gotas líquidas, están actualmente indicados para niños y adolescentes en áreas con baja fluoración del agua potable. 

Estos productos requieren prescripción médica y han sido recomendados tradicionalmente por dentistas y pediatras como medida preventiva contra las caries. 

El debate científico sobre los riesgos del flúor

La controversia se centra en estudios recientes que sugieren una posible asociación entre la exposición excesiva al flúor y efectos adversos. 

Según el portal de noticias ABC News, un informe del Programa Nacional de Toxicología (2022) encontró correlación entre el consumo de agua con niveles elevados de flúor (más del doble de lo recomendado) y reducción del coeficiente intelectual en niños, basado en investigaciones internacionales. 

Sin embargo, revisiones anteriores de expertos en salud pública no habían detectado riesgos significativos en los niveles comúnmente utilizados. La Asociación Dental Americana mantiene su postura de 2010, que recomienda estos suplementos para menores de 16 años con alto riesgo de caries.

El contexto político y las posturas encontradas

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., quien ha calificado el flúor de "neurotoxina peligrosa" y prometido revisar su uso en políticas públicas. 

"Eliminar el uso de flúor ingerible era algo que debía haberse hecho hace tiempo", declaró Kennedy, vinculando la medida con la agenda de salud de la administración actual. No obstante, la postura genera controversia, ya que los Grupos de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. continúan recomendando estos suplementos para niños de 6 meses a 5 años en áreas con baja fluoración, argumentando "alto grado de certeza de beneficio".

Impacto en la industria y acciones legales

La medida ocurre en un contexto de escrutinio legal a productos fluorados. Recientemente, el Fiscal General de Texas, Ken Paxton, inició una investigación contra Colgate-Palmolive y Procter & Gamble por presuntas prácticas engañosas en la comercialización de pastas dentales con flúor

Paralelamente, estados como Utah -el primero en prohibir la fluoración del agua- han comenzado a ofrecer suplementos sin receta, dejando en evidencia un panorama regulatorio fragmentado.

Perspectivas de salud pública y alternativas

Expertos advierten que la posible eliminación de estos suplementos podría dejar sin protección a poblaciones vulnerables en áreas sin fluoración adecuada. Los CDC mantienen que el flúor fortalece el esmalte dental al reponer minerales perdidos, política establecida desde 1962. 

Es una noticia en desarrollo, y, mientras se desarrolla este debate, la comunidad médica se divide entre quienes apoyan medidas más cautelosas y quienes argumentan que los beneficios probados superan los riesgos potenciales.





Lo Último
La FDA y Robert F. Kennedy impulsan la eliminación de suplementos de flúor para niños
Mayo 15, 2025

Tirzepatida demuestra superioridad sobre semaglutida en pérdida de peso, según ensayo clínico
Mayo 15, 2025

Escuela de Medicina de la UPR gradúa a 125 especialistas y subespecialistas en 34 disciplinas
Mayo 15, 2025

El Colegio de Químicos celebra la permanencia del Laboratorio de Productos Médicos en San Juan
Mayo 15, 2025

Fiebre amarilla: "Hay pacientes que desarrollan ictericia debido a un daño hepático grave"
Mayo 15, 2025