Tirzepatida demuestra superioridad sobre semaglutida en pérdida de peso, según ensayo clínico

El primer ensayo clínico que compara directamente ambos medicamentos confirma la superioridad del agonista dual GIP/GLP-1 en pacientes con obesidad.

Por: Laura Guio


En el primer ensayo clínico que compara directamente dos de los medicamentos más prometedores para el tratamiento de la obesidad, la tirzepatida superó significativamente a la semaglutida en cuanto a pérdida de peso y reducción de circunferencia de cintura

Así lo confirmó el estudio SURMOUNT-5, cuyos resultados fueron presentados en el 32° Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO 2025) y publicados simultáneamente en The New England Journal of Medicine.

Un estudio comparativo sin precedentes

El ensayo clínico fase 3b, aleatorizado, controlado y abierto, evaluó a 751 adultos con obesidad pero sin diabetes tipo 2. Durante 72 semanas, los participantes fueron tratados con tirzepatida (Mounjaro o Zepbound) o semaglutida (Ozempic o Wegovy) a dosis máximas toleradas.

El resultado fue contundente: quienes recibieron tirzepatida perdieron, en promedio, un 20,2 % de su peso corporal, frente al 13,7 % logrado con semaglutida. Además, la reducción promedio en la circunferencia de la cintura fue de 18,4 cm con tirzepatida y 13,0 cm con semaglutida.

"Esto refleja un avance importante en el tratamiento de la obesidad", afirmó el Dr. Louis J. Aronne, investigador principal del estudio y director del Centro Integral de Control de Peso de Weill Cornell Medicine. "La acción dual de la tirzepatida parece romper con la meseta de eficacia observada con tratamientos anteriores".

Beneficios metabólicos y diferencias notables

Más allá de la pérdida de peso, tirzepatida mostró mejoras superiores en diversos parámetros cardiometabólicos, incluyendo reducciones en la presión arterial, la glucemia, la insulina en ayunas y los niveles de triglicéridos. También se observaron mayores aumentos en el colesterol HDL (el llamado "colesterol bueno").

El estudio evidenció que un 31,6 % de los pacientes tratados con tirzepatida alcanzaron una pérdida de peso =25 %, en comparación con el 16,1 % en el grupo de semaglutida

"Esto tiene implicaciones clínicas importantes, especialmente porque la circunferencia de la cintura es un indicador indirecto de grasa visceral, relacionada con múltiples comorbilidades", añadió Aronne.

Seguridad y tolerabilidad: efectos similares

Ambos tratamientos mostraron perfiles de seguridad comparables. Los eventos adversos más frecuentes fueron gastrointestinales, mayormente leves o moderados y vinculados a la fase de aumento de dosis. La tasa de interrupción del tratamiento por efectos secundarios fue ligeramente inferior con tirzepatida (6,1 % frente a 8,0 %).

El Dr. David Horner, de la Universidad de Copenhague, comentó: "Estamos ante dos medicamentos muy eficaces. Tirzepatida muestra una ventaja clara, pero la elección dependerá también de la disponibilidad, regulaciones locales y factores del sistema de salud".

Implicaciones futuras y era dorada de los tratamientos para la obesidad

Ambos medicamentos están aprobados para el tratamiento crónico del peso, pero hasta ahora no existían datos comparativos directos que ayudarán a los médicos a tomar decisiones fundamentadas. Este estudio marca un punto de inflexión.

Con más de 150 fármacos actualmente en fase de desarrollo para tratar la obesidad, los expertos consideran que estamos en una "época dorada" para esta área terapéutica. Los resultados de SURMOUNT-5 podrían redefinir las estrategias clínicas y acelerar la evolución de tratamientos más eficaces y personalizados.

"Cuanto más peso pierda una persona, mejores serán sus parámetros metabólicos. Tirzepatida representa un paso adelante importante en este camino", concluyó el Dr. Aronne.




Lo Último
Tirzepatida demuestra superioridad sobre semaglutida en pérdida de peso, según ensayo clínico
Mayo 15, 2025

Escuela de Medicina de la UPR gradúa a 125 especialistas y subespecialistas en 34 disciplinas
Mayo 15, 2025

El Colegio de Químicos celebra la permanencia del Laboratorio de Productos Médicos en San Juan
Mayo 15, 2025

Fiebre amarilla: "Hay pacientes que desarrollan ictericia debido a un daño hepático grave"
Mayo 15, 2025

Café en ayunas, leche, y ultraprocesados empeoran las úlceras gástricas: Experta
Mayo 15, 2025