Fatiga por cuarentena: un padecimiento cada vez más común en los puertorriqueños

Durante la pandemia de COVID-19 se han desarrollado otros trastornos psicológicos que están incidiendo en la salud mental de la población mundial.

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Durante la pandemia de COVID-19 se han desarrollado otros trastornos psicológicos que están incidiendo en la salud mental de la población mundial. Uno de ellos es la fatiga de cuarentena que se define como el agotamiento asociado al nuevo estilo de vida restrictivo que se ha adoptado para frenar la propagación del nuevo coronavirus.

Frente al anterior trastorno, el Dr. José Antonio Vargas Vidot, senador de Puerto Rico, expuso en entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) la incidencia de la fatiga de cuarentena en la población boricua.



Lo Último
Demencia asociada a artritis reumatoide se relaciona con mayor deterioro cognitivo y mortalidad
Marzo 22, 2025

Enfermedad Boca-Mano-Pie es altamente transmisible a través de secreciones orales y fecales
Marzo 22, 2025

Con gran éxito concluyó el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en Puerto Rico
Marzo 22, 2025

“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025

96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU
Marzo 22, 2025