Coronavirus: los graves efectos psicológicos de la cuarentena sobre las personas en aislamiento

Por: Medicina y Salud Pública


Servicios Combinados MSP

Desde que la epidemia de coronavirus empezara en China, más de 50 millones de personas se han visto obligadas a permanecer en cuarentena. Y ahora que los casos empiezan a aumentar fuera del gigante asiático, más y más poblaciones podrían tener que sumarse a esa medida extrema.

La enfermedad ya ha infectado a más de 80.000 personas en una cincuentena de países, y ahora están apareciendo más casos nuevos fuera de China que dentro.

La cuarentena es un periodo de aislamiento y restricción de movimientos de personas que potencialmente han estado expuestas a una enfermedad contagiosa. Se realiza con el objetivo de determinar si se sienten mal o si desarrollan síntomas, lo que reduce el riesgo de que infecten a otros.

Estigma de la palabra 'cuarentena'

La palabra cuarentena se usó por primera vez en Venecia en 1127 para la lepra y se usó ampliamente en respuesta a la Peste Negra siglos más tarde.

En el actual brote del coronavirus, las autoridades empiezan a darse cuenta de que el aislamiento de la cuarentena tienen consecuencias en la salud mental de la población.

Un estudio publicado por la revista británica Lancet abordó el miedo y la soledad que afrontan quienes se enfrentan a una cuarentena como consecuencia del coronavirus. Los autores del artículo usaron 3 bases de datos de estudios médicos previos y llegaron a la conclusión de que los efectos psicológicos negativos de la cuarentena incluyen estrés postraumático, confusión e ira, además de ansiedad.

Los factores que más estresan a las personas aisladas son no conocer el tiempo que va a durar la cuarentena, temores a infectarse, frustración, aburrimiento, suministros o información inadecuados, posibles pérdidas financieras y que al salir, se queden con el estigma de la enfermedad.



Lo Último
Manejo de la inflamación crónica en la psoriasis: Estrategias probadas para lograr periodos de remisión
Marzo 24, 2025

OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
Marzo 23, 2025

Creatina y medicación para tiroides: Riesgo de complicaciones en el equilibrio de líquidos y electrolitos
Marzo 23, 2025

LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025