Acompañamiento psicológico mejora el abordaje integral de la enfermedad inflamatoria intestinal

Este enfoque integral que incluye validar el sufrimiento, comprender su significado personal y trabajar aspectos emocionales desde la psicoterapia, es clave para el manejo efectivo de la enfermedad.

Por: Mariana Mestizo Hernández


En el marco del conversatorio "¡EII, Entiéndeme!", dirigido a personas diagnosticadas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), un término que agrupa afecciones como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, caracterizadas por una inflamación crónica del tracto gastrointestinal, se abordaron diversas aristas relacionadas con el impacto de estas patologías.

El Dr. Richard Santos García, psicólogo clínico, destacó la repercusión emocional que implica enfrentar un diagnóstico de EII, no solo para quienes la padecen, sino también para su entorno familiar. Según explicó, el acompañamiento psicológico resulta fundamental en todas las fases del tratamiento, ya que contribuye a manejar la confusión, la ansiedad y la angustia que suelen presentarse desde el momento del diagnóstico.

"Lo primero que hay que entender es la importancia de la ayuda psicológica dentro del proceso, ellos tuvieron que haber pasado por un proceso de confusión, de mucha angustia, de ansiedad, de saber qué realmente es la condición que se tiene, y eso tiene impacto en la salud psicológica", señaló.

Relación con trastornos emocionales y rol familiar

El especialista también advirtió sobre la relación directa entre estas enfermedades y trastornos como la ansiedad, el estrés postraumático o experiencias traumáticas en la infancia. Además, destacó el rol crucial de las familias como primera línea de apoyo emocional y subrayó la necesidad de validar las emociones desde el inicio del proceso.

"Yo creo que cuando yo tengo pacientes que pasan por este proceso, lo primero que podemos ver es que podamos comprender que es natural que sintamos la angustia y partir de ahí, porque la confusión y la ansiedad nos hace ver como si esto es algo que no deberíamos estar sintiendo. El reconocimiento es parte del proceso de la primera etapa del manejo de las emociones y los sentimientos", añade.

Significación personal del sufrimiento

Además, el psicólogo clínico destacó que cada persona da un significado único a su sufrimiento. Señaló que muchas veces, de forma ingenua, se les dice a los pacientes que deben "ser positivos" o "dejar la tristeza a un lado", lo cual puede generar una reacción negativa porque no se valida el dolor que sienten.

"Yo creo que lo primero es comprender que es natural sentir angustia y ansiedad; reconocer esas emociones es parte fundamental del proceso de manejo emocional. Muchas veces la confusión y la ansiedad nos hacen ver estas emociones como si no debiéramos sentirlas, pero el reconocimiento es esencial para avanzar," afirmó.

Psicoterapia y abordaje integral

El experto agregó que la psicoterapia no solo se enfoca en aliviar síntomas como la ansiedad a través de técnicas como la respiración o el mindfulness, sino que busca ayudar a la persona a encontrar un propósito y significado en su condición. 

Explicó que, muchas veces, se interpreta erróneamente la enfermedad como una culpa personal, cuando en realidad el cuerpo puede enfermar sin que eso sea una responsabilidad individual, afectando tanto la salud física como psicológica. Por ello, el tratamiento debe ir más allá del diagnóstico y la medicación, abordando también el proceso psicológico, dado que existe una relación directa entre los síntomas físicos y factores emocionales. En este sentido, comprender lo que representa el sufrimiento para cada persona es esencial para su manejo integral.

"El proceso psicológico es tan importante como el tratamiento médico; no entender esto puede afectar la evolución de la enfermedad. La enfermedad no solo se manifiesta en el cuerpo, sino también en la mente, y por eso el abordaje debe ser integral", concluye.





Lo Último
"La esquizofrenia puede poner en jaque el deseo de vivir": Experta alerta sobre riesgo de autolesión
Mayo 24, 2025

Acompañamiento psicológico mejora el abordaje integral de la enfermedad inflamatoria intestinal
Mayo 24, 2025

"Ser gastroenterólogo y paciente de EII me ha permitido ser luz para otros": Dr. Ahmed Morales
Mayo 24, 2025

Tratamientos para esquizofrenia en crisis: Pocos psiquiatras en Puerto Rico y consultas inasequibles
Mayo 24, 2025

Etiología de la esquizofrenia
Mayo 24, 2025