Efectos bucales que pueden originar algunos tratamientos contra el cáncer

Existen algunas anomalías que suelen afectar la boca, estas suelen presentarse por la fuerte concentración de algunos fármacos en tratamientos contra el cáncer.

Por: Mariana Mestizo Hernández


El desarrollo de algunos efectos durante los tratamientos contra el cáncer suelen ser algo normales e irreversibles, en la mayoría de casos existen algunas repercusiones que suele aparecer tanto física como mentalmente, en el caso físico la dentadura, las encías y en general toda la zona bucal puede verse comprometida por algunos fármacos e incluso del uso de algunas teorías pueden deteriorar el sistema óseo (dientes) y el tejido que se encuentra en la cavidad.

Existen algunos especialistas que están dispuestos a atender estas complicaciones este personal trabaja de la mano con el médico oncológico y el primario con el fin de otorgarle todos los beneficios posibles al paciente, estos son los médicos que están a disposición para atender la zona bucal: oncólogos bucales, cirujanos bucales, periodoncistas, protesistas maxilofaciales. De acuerdo a Cancer.Net estos son los efectos o consecuencia de los tratamientos en la zona bucal:

Radioterapia

Aquellas radioterapias que están enfocadas en la zona bucal o cerca a esta zona es decir aquellas afecciones de cabeza y cuello y se usa rayos x para tratarlos pueden ocasionar:

  • Sequedad en la boca.
  • Producción mínima de saliva.
  • Aumento del riesgo de caries.
  • Infecciones.
  • Cambio en el sentido del gusto.
  • Llegas en la boca.
  • Afecciones en los dientes.
  • Rigidez mandibular.
  • Enfermedad gingival.

Quimioterapia

Usualmente, aquellas repercusiones que se originan por el uso de medicamentos tiende a desaparecer cuando el paciente termina su tratamiento, estos son algunas consecuencias de esta terapia:

  • Llagas en la boca.
  • Dolor en la boca y en las encías.
  • Descamación o ardor en la lengua.
  • Desarrollo de infecciones.
  • Dificultades alimentarias
  • Riesgo de desarrollar más rápido caries.

Trasplante de médula ósea

  • Resequedad alta en la boca.
  • Sensibilidad a los alimentos que contienen picante o son ácidos.

Es importante que tenga en cuenta aquellas repercusiones que pueden desarrollarse en la boca que es una zona importante para todo individuo como primera medida es la cavidad alimenticia y también por un tema densidad y calidad de vida se deben atender y contar con los especialistas necesarios aquellas consecuencias que manifiesten en el cáncer.



Lo Último
OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
Marzo 23, 2025

Creatina y medicación para tiroides: Riesgo de complicaciones en el equilibrio de líquidos y electrolitos
Marzo 23, 2025

LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025