En un estudio sueco de 2024, se observó que las personas con diabetes tipo 1 podrían tener más riesgo de desarrollar distintos tipos de demencia en comparación con quienes no la padecen.
Por: Katherine Ardila
Existe un vínculo preocupante entre la diabetes y el deterioro cognitivo. Durante la 61ª reunión de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes en Viena, investigadores presentaron nuevos datos que confirman esta conexión y exploran sus mecanismos.
El doctor Jean-Pierre Riveline, del Hospital Lariboisière de París, analizó tres estudios fundamentales que vinculan tanto la diabetes tipo 1 como la tipo 2 con la demencia, el aumento de la mortalidad y alteraciones en el sistema inmunitario.
El perfil de las complicaciones de la diabetes está evolucionando para incluir condiciones no tradicionales como la demencia. En varios países de altos ingresos, la mortalidad por demencia es significativamente mayor entre personas con diabetes.
"Este primer estudio incluyó a varios millones de personas durante 20 años", explicó Riveline. "La pregunta clave era si la diabetes aumenta la mortalidad en pacientes con demencia en comparación con aquellos sin diabetes".
Los hallazgos de un estudio multinacional que abarcó más de 61 millones de personas-año de seguimiento revelaron patrones preocupantes. Después de los 80 años, la mortalidad por demencia aumentó drásticamente en seis países, con un claro exceso entre personas con diabetes tipo 2.
"En el grupo de edad comprendido entre los 60 y los 70 años, no se demostró una diferencia clara", señaló Riveline. "Después de los 80 años, existe un riesgo de mortalidad significativamente mayor en las personas con demencia y diabetes en comparación con aquellas sin diabetes".
Diabetes tipo 1: un riesgo subestimadoMientras que la diabetes tipo 2 duplica aproximadamente el riesgo de demencia, la tipo 1 presenta cifras aún más preocupantes. Un estudio sueco de 2024 que siguió a 43,440 personas con diabetes tipo 1 durante una mediana de 14.3 años reveló datos contundentes.
Durante el seguimiento, se desarrolló demencia en 530 (1,2 %) personas con diabetes tipo 1 y en 1867 (0,9 %) personas sin diabetes tipo 1. La diabetes tipo 1 se asoció con un mayor riesgo de demencia por todas las causas, enfermedad de Alzheimer, demencia vascular y demencia no vascular no relacionada con Alzheimer.
"Al centrarse en una población más joven con una edad media de 33 años, los resultados muestran que la diabetes tipo 1 aumenta el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, con índices de 1,7 a 3,7, hasta tres veces superiores a los de las personas sin diabetes", afirmó Riveline.
Factores de riesgo y marcadores prometedoresLa investigación identificó múltiples factores que aumentan el riesgo cognitivo en personas con diabetes, incluyendo edad, hipertensión, antecedentes de accidente cerebrovascular y duración de la diabetes. Un hallazgo particularmente interesante: "el estado marital influye; ser soltero incrementó el riesgo de disfunción cognitiva en personas con diabetes tipo 1 en un 56 %".
El estudio REVADIAB, coordinado por Riveline, exploró la conexión entre variabilidad glucémica, marcadores inmunitarios y función cognitiva en diabetes tipo 1. Los resultados sugieren que la inflamación crónica característica de la diabetes podría afectar el rendimiento cognitivo.
"Encontramos vínculos significativos entre el rendimiento cognitivo, incluyendo la velocidad de procesamiento y la memoria de trabajo, y marcadores inmunitarios específicos", concluyó Riveline. "Los factores de transcripción asociados a la inflamación también se correlacionan con la función intelectual, lo que sugiere que algunos marcadores inmunitarios podrían reflejar el rendimiento cognitivo".
Aunque los mecanismos exactos siguen sin estar completamente claros, estas investigaciones abren nuevas vías para comprender y potencialmente prevenir el deterioro cognitivo en personas con diabetes, destacando la importancia del control glucémico y el manejo de los factores de riesgo cardiovascular.