Tabaquismo en jóvenes: Efectos a largo plazo y síntomas de ansiedad, depresión y problemas cognitivos

Este fenómeno ha evolucionado con el tiempo, y las nuevas formas de consumo como los cigarrillos electrónicos y las bolsas de nicotina, han atraído especialmente a los jóvenes, presentando nuevos desafíos de salud pública.

Por: Katherine Ardila


El consumo de tabaco sigue siendo el principal factor de riesgo evitable para enfermedades como el cáncer de pulmón, responsable del 80% de los casos a nivel global, además, según la American Cancer Society el tabaquismo sigue siendo la principal causa evitable de muerte en los Estados Unidos, responsable de 1 de cada 5 muertes por año.

La doctora Blanca Llorente, economista especializada en salud pública y asesora de la Liga Colombiana contra el Cáncer, advierte que "el tabaquismo por la manera en que consumimos el producto y por la manera como nuestro organismo lo absorbe, es capaz de generar daños en muchísimos órganos".

Advierte qué "además del cáncer de pulmón, estamos hablando de otros tipos de cáncer también, del sistema respiratorio, del sistema digestivo, incluso sabemos que la exposición a humo de segunda mano está asociado con cáncer de mama".  

Ciertamente además de los problemas oncológicos, el tabaco tiene un impacto evidente en otras áreas de la salud. "En países como Colombia, enfermedades como los infartos y accidentes cerebrovasculares, también están asociadas con el consumo de tabaco", explica la especialista.

La industria se reinventa  

Ahora bien, ya no se habla solamente del cigarrillo tradicional, pues expertos alertan sobre nuevas formas de consumo que amenazan especialmente a los jóvenes: "La industria se está reinventando... está buscando nuevos formatos como los cigarrillos electrónicos y las bolsas de nicotina, que se distribuyen en unas cajas muy atractivas, parecen dulces". 

Estas estrategias se promueven agresivamente en redes sociales, desinformando a los consumidores. Según la doctora, los jóvenes que caen en estas nuevas modalidades, "presentan problemas de ansiedad, tienen más predisposición a depresión, problemas cognitivos, dificultad para concentrarse y también afecta el desempeño escolar".  

Tres pilares fundamentales para combatir el tabaquismo  

La Organización Mundial de la Salud propone medidas clave para combatir esta pandemia:  

1. Precios altos mediante impuestos: "Nuestros impuestos siguen siendo muy bajos... tenemos que subir los impuestos, no porque haya que recaudar... es sobre todo porque los impuestos son una medida pedagógica".  

2. Ambientes 100% libres de humo: "Colombia es uno de los pioneros en la región... desde mayo del año pasado los ambientes libres de humo son libres de emisiones de los cigarrillos electrónicos".  

3. Prohibición total de publicidad: "Hay que prohibir toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de estos productos".  

Avances y desafíos en Colombia  

De esta manera, el país ha logrado reducir en un millón el número de fumadores en la última década. Sin embargo, persisten retos importantes: "Colombia tenía hace 10 años el cigarrillo más barato de la región... todavía somos el quinto cigarrillo más barato".  

Responsabilidad gubernamental y comunitaria 

La Dra. Llorente hace un llamado a la acción tanto a las autoridades gubernamentales como a la comunidad en general. "Es crucial que las comunidades sigan exigiendo a los responsables de la política pública que implementen y mantengan las políticas de control del tabaco", afirma.

Para los padres y educadores, la Dra. Llorente recomienda especial vigilancia sobre los jóvenes. "Actualmente, el 11% de los escolares consume cigarrillo electrónico, y muchos niños están vendiendo estos productos a otros niños. Es urgente tomar medidas para proteger a las nuevas generaciones", concluye.

Colombia ha tomado medidas clave para reducir el consumo, pero es fundamental continuar fortaleciendo las políticas públicas, educando a la población y promoviendo un cambio cultural para erradicar el consumo de tabaco en todas sus formas.





Lo Último
Tabaquismo en jóvenes: Efectos a largo plazo y síntomas de ansiedad, depresión y problemas cognitivos
Mayo 12, 2025

Trump firma orden ejecutiva para bajar el precio de los medicamentos en Estados Unidos
Mayo 12, 2025

Desarrollan modelo de IA capaz de detectar el cáncer de mama con un 90% de efectividad
Mayo 12, 2025

Adolescentes con obesidad abdominal presentarían agrandamiento de hipocampo y amígdala
Mayo 12, 2025

Trastorno límite de la personalidad y bipolaridad: ¿Cómo es la diferenciación del diagnóstico?
Mayo 12, 2025