Estudio corrobora que entornos de oficina desencadenarían asma en los trabajadores

Las cosas que a usted le provocan un ataque de asma pueden ser muy distintas a las que le causan un ataque a otra persona con esta enfermedad.

Por: Yolimarian Torres


La oficina es el entorno laboral aparentemente inofensivo en donde miles de personas a diario viven más tiempo de lo que lo harían en casa, y pese a la pandemia este hecho parece no haber cambiado las proyecciones médicas respecto a la relación entre el asma y estos espacios. 

De acuerdo a un informe presentado en el Congreso Internacional Virtual 2021 de la European Respiratory Society (ERS), donde los investigadores encontraron como principal resultado es la alta probabilidad de que un trabajador que sufre de asma asociada con la oficina deje su empleo si la empresa no resuelve el problema.

En este sentido se encontraron tres categorías principales de exposición al asma ocupacional en los oficinistas:

1-. El entorno interno de la oficina: tóner de impresora, acrilatos en los adhesivos del suelo, moho y agentes de limpieza.

2-. El sistema de ventilación de la oficina: multiplicación de moho en el aire acondicionado y conductos de ventilación mal instalados.

3-. El entorno exterior inmediatamente al lado de la oficina: talleres cercanos, pintura y emisiones de gases de escape de vehículos. 

Otro elemento que incide directamente en estos ataques asmáticos es el  tóner de impresoras y fotocopiadoras, los cuales resultaron ser el desencadenante más habitual del asma relacionada con la oficina. 

A propósito de este resultado, la profesora titular Arzu Yorgancioglu, presidenta del Consejo de Defensa de la Sociedad Respiratoria Europea, que no participó en el estudio, comentó en un comunicado de prensa: "En este estudio se destaca la importancia de identificar y eliminar cualquier posible desencadenante ocupacional en el caso de los oficinistas con asma que sufren un deterioro inexplicado de sus síntomas. Cuando vemos grupos de asma relacionada con el trabajo en las oficinas, es crucial investigar la causa subyacente, ya que los motivos pueden ser sorprendentes"

De acuerdo a los CDC, el asma ocupacional se produce cuando alguien que nunca tuvo asma la presenta porque está expuesto a algo en el trabajo. Esto puede ocurrir si usted tiene una alergia a algo en el trabajo, como el moho; o si en el trabajo está expuesto a sustancias irritantes como aserrín o productos químicos, una y otra vez a niveles más bajos, o una sola vez a niveles más altos.

Lo que ratifica en cierta medida lo expuesto por C. Huntley, V. Moore, A. Robertson, P. Burge, G. Walters autores del estudio realizado en Reino Unido

Fuente consultada aquí 








Lo Último
Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025