Chimpancés aplican insectos como ungüento en heridas propias y ajenas

Investigadores de la costa oeste de África observaron por primera vez como unos chimpancés aplican insectos en sus heridas y de otros de su especie.

Por: Luisa Ochoa


El hecho ocurrido en Gabón fue observado en noviembre de 2019 por Alessandra Mascaro, voluntaria del Proyecto Chimpancé Ozouga, quien afirma que un chimpancé hembra estaba inspeccionando una lesión en el pie de su cría adolescente, luego atrapó un insecto, se lo introdujo a la boca y lo aplicó sobre la herida.

El equipo de investigadores empezó a monitorear a estos animales en busca de este tipo de conducta, y durante un año y tres meses documentó 76 casos en los que el grupo se aplicaba insectos a heridas propias y de otros.

Los científicos argumentaron en un estudio publicado en la revista Current Biology que, “estos grandes simios tienen comportamientos prosociales, que se relacionan con la empatía de los seres humanos”.

Lo que llama la atención es que, hasta ahora, nunca se habían observado aplicaciones de insectos para curar rozaduras entre estos animales, pero no solo en las propias, sino también las de los demás.

Los investigadores pretenden en un futuro identificar los insectos que utilizan estos homínidos, y documentar quién aplica los insectos a quién. 

“Estudiar a los grandes simios en sus entornos naturales es crucial para arrojar luz sobre nuestra propia evolución cognitiva”, afirma Tobías Deschner, primatólogo del proyecto. “Todavía tenemos que dedicar más esfuerzos a estudiarlos y protegerlos, tanto a ellos como a sus hábitats naturales”, concluye.

Fuente consultada aquí





Lo Último
Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025