Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas

Demuestran que la vaginosis bacteriana (BV), que afecta a casi un tercio de las mujeres en todo el mundo, puede transmitirse sexualmente, lo que podría cambiar las estrategias de tratamiento que, hasta ahora, solo se centraban en las mujeres.

Por: Laura Guio


Un estudio pionero publicado en The New England Journal of Medicine, liderado por Lenka A. Vodstrcil, PhD, y su equipo en el Melbourne Sexual Health Centre de la Universidad Monash en Australia, se basó en un ensayo clínico que incluyó a 164 parejas monógamas, en las que las mujeres sufrían de BV.

 En este ensayo, se trató a ambos miembros de la pareja simultáneamente, lo que resultó en una tasa de curación significativamente mayor en comparación con el tratamiento tradicional que solo aborda a la mujer.

Hallazgos del estudio

"Esta intervención exitosa es relativamente barata y de corta duración, lo que abre nuevas oportunidades no solo para mejorar la cura de la BV en las mujeres, sino también para la prevención de la enfermedad," comentó Catriona S. Bradshaw, PhD, coautora del estudio.

En el grupo de tratamiento conjunto, el 35% de las mujeres experimentó una recurrencia de BV dentro de los 12 semanas, frente al 63% en el grupo de control, donde solo las mujeres recibieron tratamiento.

 Esta diferencia significativa (-2,6 recidivas por persona-año) sugiere que el tratamiento conjunto podría ser más eficaz que el enfoque tradicional de tratar solo a las mujeres.

Aunque los resultados son prometedores, algunos expertos, como Mykhaylo Usyk, PhD, MPH, consideran que se necesitan más estudios para identificar qué subtipos de BV son transmisibles sexualmente. "BV es un síntoma de otra enfermedad, no necesariamente una ITS," explicó Usyk. "Los hombres parecen ser un reservorio de bacterias que, si no se tratan, pueden hacer que la BV recurra."

El tamaño moderado de la muestra del estudio y la suspensión prematura del mismo por razones éticas no brindan una conclusión definitiva sobre todos los casos de transmisión sexual.

Otros factores que pueden influir en el desarrollo de la BV

La doctora Rebecca Brotman, experta en microbioma vaginal, destacó que factores como fumar, el uso de duchas vaginales y ciertos lubricantes también pueden alterar el equilibrio de la microbiota vaginal y contribuir al desarrollo de BV

"El estudio ofrece pruebas sólidas de la transmisión sexual de BV, pero aún se necesita investigar más sobre otros factores que afectan a poblaciones diversas", añadió Brotman.

La doctora Caroline M. Mitchell, directora del Programa de Trastornos Vulvovaginales en el Hospital General de Massachusetts, calificó el estudio como un avance significativo para el tratamiento de la BV, especialmente en mujeres con recurrencias frecuentes.

 El estudio sugiere que los microbios en el pene de los hombres juegan un papel importante en algunos casos de BV, y tratar a ambos miembros de la pareja puede ser necesario para erradicar la infección.

Por lo cual, según los expertos es esencial que se implique a los hombres en el tratamiento y la prevención, ya que no existen estrategias efectivas para prevenir la transmisión sexual de la BV, aparte del uso constante de preservativos.




Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Julio 27, 2025

Así afecta el exceso de trabajo la salud: 745.000 muertes anuales por trabajar más de 55 horas semanales
Julio 27, 2025

Qué hacer y qué evitar antes de una resonancia magnética: Recomendaciones para evitar accidentes
Julio 27, 2025

¿Podrían las vacunas COVID-19 tener efectos a largo plazo sobre la tiroides?
Julio 27, 2025

Científicos descubren nueva terapia inyectable para reparar el corazón tras un infarto
Julio 27, 2025