Paciente y doctora luchan incansablemente contra el VIH en Puerto Rico

Actualmente en Puerto Rico hay 16,867 personas con VIH, durante el 2019 se diagnosticaron 364 casos, es decir 1 caso diario. El diagnóstico en hombres es mayor 4.2 veces. Estos pacientes afortunadamente tienen varias personas y colectivos que trabajan por los derechos, salud e igualdad para los pacientes VIH y sus familias. A dos de ellas, muy reconocidas por esta labor en la isla, las conocerán hoy en este artículo, sabrán que las llevó a esa lucha incansable y aprenderán algunas de sus invaluables enseñanzas.

Por: Medicina y Salud Pública


Marcela Boyacá Mesa
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Actualmente en Puerto Rico hay 16,867 personas con VIH, durante el 2019 se diagnosticaron 364 casos, es decir 1 caso diario. El diagnóstico en hombres es mayor 4.2 veces. Estos pacientes afortunadamente tienen varias personas y colectivos que trabajan por los derechos, salud e igualdad para los pacientes VIH y sus familias. A dos de ellas, muy reconocidas por esta labor en la isla, las conocerán hoy en este artículo, sabrán que las llevó a esa lucha incansable y aprenderán algunas de sus invaluables enseñanzas.  

Dra. Vilmary Sierra Rosa es médico general con especialización en VIH, cuando apenas estaba en cuarto semestre tuvo una experiencia que le cambió su manera de percibir la medicina, a las personas con VIH y su propia vida.

Cada una de ellas a pesar de lo difícil que es ver partir la gente con la que se encariñan y por la que lo dan todo todos los días de su vida, desde su experiencia luchan día a día por visibilizar a los pacientes VIH, porque quienes son diagnosticados sean tratados con respeto y sobre todo para que la gente se haga la prueba y dejen de pensar que eso le pasa a otros, que a sus familias no puede llegar, porque la única manera de mantener la calidad de vida de los pacientes es con un diagnóstico temprano.  



Lo Último
Demencia asociada a artritis reumatoide se relaciona con mayor deterioro cognitivo y mortalidad
Marzo 22, 2025

Enfermedad Boca-Mano-Pie es altamente transmisible a través de secreciones orales y fecales
Marzo 22, 2025

Con gran éxito concluyó el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en Puerto Rico
Marzo 22, 2025

“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025

96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU
Marzo 22, 2025