Las cinco celebridades médicas para MSP en este 2022

Cerramos un año, un ciclo de 365 días que nos deja una compleja selección de los cinco personajes que marcaron diferencia en Puerto Rico y el mundo.

Por: Alexander Triana Yanquén


Terminamos un año muy movido en diferentes escenarios. En el campo de la medicina destacamos la labor de diversos profesionales que han destacado por su aporte a la salud en el mundo.

Desde la Revista de Medicina y Salud Pública, nos pusimos en la difícil tarea de seleccionar las cinco celebridades médicas que marcaron diferencia en este año que nos ha dejado una alta incidencia en temas de cáncer, virus que se han sobre dimensionado y afectado así a la población, inclusive profesionales en Puerto Rico que cautivan por su experticia y son más que méritos para estar en este ranking.

El ojo dorado del telescopio espacial James Webb ha mostrado el universo con un detalle sin precedentes. Fue el regalo de 10.000 millones de dólares para el mundo. Una máquina que nos mostraría nuestro lugar en el Universo y que se lanzó al espacio en diciembre del año pasado, el día de Navidad. 

Se habían necesitado tres décadas para planificar, diseñar y construir este emblemático equipo que nos sigue sorprendiendo con los registros que logran los expertos en el tema cada día. Su puesta en marcha encabeza este año el ranking de los hitos científicos tras numerosos contratiempos, y un peligroso viaje de 1,5 millones de kilómetros al espacio. 

El nuevo telescopio espacial James Webb (JWST, de la NASA, la ESA y la agencia espacial canadiense), proyecto liderado por Jhon C. Mather, el astrofísico y cosmólogo estadounidense nacido en Virginia; que desde la NASA, permitió que ahora se explore el universo con esperanza y que el telescopio abriera por fin su ojo dorado.

A diferencia de su predecesor, el Hubble, el JWST puede captar la luz infrarroja, incluida la emitida por las primeras estrellas y galaxias que comenzaron a existir. A los pocos días de entrar en funcionamiento a finales de junio de 2022, los investigadores empezaron a descubrir miles de nuevas galaxias, más distantes y antiguas que cualquiera de las documentadas hasta entonces.

Muchos se preguntaron si este sucesor del famoso Telescopio Espacial Hubble podría realmente estar a la altura de las expectativas. 




Lo Último
Endometriosis: Dolor pélvico incapacitante, inflamación crónica y riesgo de infertilidad
Marzo 19, 2025

El 90% de los cánceres de canal anal en hombres son causados por el virus del papiloma humano
Marzo 19, 2025

PIA celebra su 35ta reunión anual y presenta retos y oportunidades de la industria farmacéutica en PR
Marzo 19, 2025

Sistema automatizado de insulina mejora el control glucémico en diabetes tipo 2 sin aumentar hipoglucemia
Marzo 19, 2025

Puerto Rico se prepara para el Tercer Simposio de Dermatitis Atópica con especialistas internacionales
Marzo 19, 2025