Más de 500,000 personas con diabetes: Encaminada impulsa prevención y manejo adecuado en la isla

Según las especialistas, la actividad busca demostrarle a los pacientes que sí se puede vivir con diabetes y alcanzar el control y el bienestar a través del conocimiento, las alternativas de manejo y la tecnología disponible.

Por: María Camila Sánchez


La Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) celebró su tradicional Encaminada 5K, un evento que reúne a pacientes, familiares, profesionales de la salud y aliados de la industria con un propósito común: promover la actividad física, la prevención y el manejo adecuado de la diabetes en la isla. 

Más de 500,000 personas viven con esta condición en Puerto Rico, lo que convierte esta iniciativa en una plataforma esencial para educar y fortalecer a la comunidad.

Brenda Padilla, comunicadora en salud y directora ejecutiva de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD), explicó que la Encaminada es más que un evento deportivo: es un punto de encuentro para pacientes, familias y profesionales de la salud.

“El lema Pasos que salvan vidas resume nuestro propósito. Cada paso ayuda a crear conciencia, educar y fortalecer la cultura preventiva que necesitamos como país”, afirmó. 

Además, señaló que la actividad busca demostrarle a los pacientes que “sí se puede vivir con diabetes y alcanzar el control y el bienestar a través del conocimiento, las alternativas de manejo y la tecnología disponible”.

Actividad física: un pilar clínico en la prevención

Asimismo, Padilla recordó que la diabetes puede prevenirse o retrasarse en miles de personas mediante intervenciones tempranas, y que la actividad física es una herramienta fundamental.

“Necesitamos desarrollar una cultura preventiva. La actividad física es importantísima para evitar no solo la diabetes, sino otras condiciones crónicas”, enfatizó.

La ruta del evento aporta un elemento especial: recorre el Viejo San Juan y bordea la costa, lo que, según Padilla, la convierte en “una alternativa espectacular y relajante para nuestra gente”.

Una misión educativa y de política pública

Por su parte, la Dra. Yiselly M. Vázquez-Guzmán, presidenta de la Junta de Directores de la APD, recordó que la organización mantiene un compromiso firme con la educación y el acceso a tratamientos adecuados.

Explicó que la asociación trabaja activamente con personas en riesgo de desarrollar diabetes, con quienes tienen prediabetes y con pacientes ya diagnosticados, a través de múltiples iniciativas educativas.

“Nuestra misión es proteger la salud de las más de 500,000 personas que viven con diabetes en Puerto Rico y seguir llevando el mensaje de educación, prevención y concienciación”, dijo

También recalcó que el estilo de vida saludable es un componente clínico esencial: “Un diagnóstico de diabetes cambia la vida, pero no debe desmotivar. Es una oportunidad para transformar los hábitos, mejorar la alimentación y buscar apoyo profesional”.

La líder de la APD abordó, además, la importancia de continuar trabajando en políticas públicas que garanticen acceso a terapias modernas y a recursos educativos validados.

Ambas líderes coincidieron en que la Encaminada 5K representa una oportunidad única para unir ciencia, práctica clínica y solidaridad. El evento busca no solo promover la actividad física, sino también fortalecer el apoyo emocional y educativo para quienes viven con diabetes.





Lo Último
"Mientras yo tenga fuerza, voy a seguir luchando para poder darle a esos niños el cuidado que se merecen"
Noviembre 23, 2025

Herpes labial: ¿Qué activa el virus y cuáles son las claves para controlar los brotes?
Noviembre 22, 2025

Estos son los beneficios de la vitamina D que impactan en el corazón, el cerebro y los músculos
Noviembre 22, 2025

Convención 2025: Enfermería Oncológica y Hematológica celebra 22 años de liderazgo clínico en Puerto Rico
Noviembre 22, 2025

Científicos buscan cultivar en el laboratorio la sangre más rara del mundo, el valioso tipo Rh nulo
Noviembre 22, 2025