Estudio comprueba la necesidad de estrategias en pacientes diabéticos controlando la afección desde casa

Este primer estudio midió la habilidad matemática en esta población para controlar los niveles de control glucémico desde el hogar

Por: Belinda Burgos


La necesidad de que los pacientes con diabetes mellitus se empoderen aún más de su control glicémico desde sus hogares figura como una de las conclusiones principales de un estudio de la Sección de Endocrinología del Recinto de Ciencias Médicas (RCM).

En tiempos donde la educación figura como una de las principales estrategias para contrarrestar efectos adversos o descontrol de condiciones crónicas desde la casa debido al COVID19, la muestra de 72 pacientes de esta investigación demostró que los pacientes con diabetes tipo 2, tenían menos destrezas aritméticas para ejercer un mayor control de su condición desde sus hogares, según en entrevista de uno de los autores del estudio, la Dra. Janet Colón Castellano.

Específicamente la investigación buscaba evaluar las habilidades aritméticas o matemáticas que los pacientes diabéticos deben conocer para poder realizar las tareas asociadas a su control glicémico requerido para manejar controlar la afección.

Este tipo de estudio es el primero en Puerto Rico, según se desprende. La prueba administrada en el estudio fue Diabetes Numeracy Test, en una versión adaptada al español, que mide si la persona conoce cómo calcular los gramos de carbohidratos utilizando las etiquetas de los alimentos, cuántas unidades de insulina el paciente se va a administrar dependiendo de sus niveles de azúcar, entre otros parámetros. 

La mayoría de la muestra del estudio fue del género femenino, con una mediana de edad de 47 años, el 44% tenía diabetes tipo 1, mientras que el 55% tenía diabetes tipo 2. 




Concluyó enfatizando el rol del educador en diabetes en esta población de pacientes en estos momentos donde la población se aguarda más en sus hogares y existe menos actividad física debido a los contagios de COVID19.


En Puerto Rico existen alrededor de 600 mil personas diagnosticadas con la enfermedad, según especialistas en endocrinología.

Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) existen alrededor de 34.2 millones de personas con diabetes (10.5% de la población de los Estados Unidos).





Lo Último
OPS facilita acceso a la vacuna VPH9-valente desde julio de 2025 para combatir el cáncer cérvicouterino
Marzo 23, 2025

Creatina y medicación para tiroides: Riesgo de complicaciones en el equilibrio de líquidos y electrolitos
Marzo 23, 2025

LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025