Mayagüez Medical Center renueva su legado cultural con monumental obra de Williams Carmona

El 11 de septiembre la obra "Legado de Salvación" será presentada como parte de un acto que une salud y cultura.

Por: Katherine Ardila


El próximo jueves 11 de septiembre el Mayagüez Medical Center, develará "Legado de Salvación", una imponente creación del aclamado artista cubano Williams Carmona que renueva el vínculo entre el centro hospitalario y las artes.

La obra, comisionada por el señor José L. Quirós Jorge, Chairman y CEO del Grupo Hospitalario que incluye los Manatí, Mayagüez, Bayamón Medical Center, Puerto Rico Children's Hospital, Mayagüez Medical Center San Antonio y CT Radiology Complex Imaging Center, representa mucho más que una pieza decorativa. 

Se trata de un puente entre el pasado artístico de la institución y su presente, demostrando cómo el compromiso con la cultura permanece vivo en su visión.

El proyecto nace de una obra original creada por el maestro Lorenzo Homar en la década de 1970 específicamente para el hospital

Legado artístico del hospital 

Tras décadas de exhibición, la pieza requería restauración, lo que abrió la oportunidad para una reinterpretación contemporánea. Carmona, trabajando a partir de los bocetos originales que se conservaban, logró capturar la esencia de la propuesta de Homar mientras le imprimió su propio lenguaje visual, resultando en esta nueva obra monumental que dominará el vestíbulo principal.

"Con Legado de Salvación honramos el pasado del hospital, recuperamos una parte de nuestra historia y reafirmamos nuestro compromiso de que el arte sea un vehículo de sanación e inspiración para todos los que cruzan nuestras puertas", expresó el señor José L. Quirós Jorge.

El evento de develación, que tendrá formato de cóctel privado en el mismo vestíbulo donde residirá la obra, contará con la presencia tanto de la alta dirección del grupo hospitalario como del artista creador, estableciendo un diálogo directo entre los gestores culturales y el creador.

Williams Carmona, pintor y escultor cubano con proyección internacional, ha construido su reputación sobre un estilo contemporáneo que mezcla el simbolismo profundo con aguda crítica social. Su trayectoria, que abarca exposiciones en Europa, Estados Unidos, el Caribe y Latinoamérica, se enriquece ahora con esta obra creada desde Puerto Rico, donde reside actualmente. 

Su trabajo conversa con la memoria colectiva, cualidad que promete impregnar esta nueva pieza hospitalaria.





Lo Último
Voluntarios pintan mural costero en hospital infantil de Bayamón para calmar a pacientes pediátricos
Septiembre 10, 2025

Establecerán en Puerto Rico Día Nacional de la Dermatitis Atópica para promover educación y conciencia
Septiembre 10, 2025

Bacteria oral causa endocarditis infecciosa en las cuatro válvulas del corazón en mujer de 42 años
Septiembre 10, 2025

¿Visión borrosa al despertar? 10 causas comunes, riesgos y cuándo consultar a un especialista
Septiembre 10, 2025

Toxinas del cigarrillo podrían acelerar el cáncer de páncreas, según estudio
Septiembre 09, 2025