Las infecciones causadas por bacterias gramnegativas representan una amenaza significativa a la salud pública debido a su capacidad para desarrollar resistencia a las terapias antimicrobianas.
Por: María Camila Sánchez
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) ha aprobado EMBLAVEO™ (aztreonam-avibactam), un innovador tratamiento para adultos con infecciones intraabdominales complicadas (IIAc) que tienen opciones terapéuticas limitadas o carecen de alternativas. Este medicamento combina un monobactámico con un inhibidor de betalactamasa, siendo el primero en su tipo aprobado por la FDA.
Las infecciones causadas por bacterias gramnegativas representan un grave problema de salud pública debido a su capacidad para desarrollar resistencia a los tratamientos convencionales. La resistencia antimicrobiana (RAM) podría provocar más de 39 millones de muertes a nivel mundial para 2050, lo que resalta la urgencia de desarrollar nuevas opciones terapéuticas.
Una opción novedosa ante la resistencia bacteriana"La evolución continua de la resistencia antimicrobiana ha dejado a muchos pacientes con escasas o nulas opciones de tratamiento, lo que prolonga las hospitalizaciones y aumenta la mortalidad", explicó el Dr. James A. McKinnell, especialista en enfermedades infecciosas en California. "La aprobación de EMBLAVEO™ ofrece una alternativa vital para tratar infecciones graves resistentes a los antimicrobianos."
EMBLAVEO™ está aprobado para su combinación con metronidazol y su uso en pacientes de 18 años o más. Su efectividad se ha demostrado contra bacterias gramnegativas susceptibles como Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Serratia marcescens. La aprobación de la FDA se basó en datos limitados de seguridad y eficacia clínica.
Resistencia antimicrobiana: una crisis global
Las bacterias gramnegativas son particularmente difíciles de tratar debido a la resistencia antimicrobiana. Cuando se desarrolla RAM, los tratamientos convencionales dejan de ser eficaces, aumentando la morbimortalidad de los pacientes. En 2021, se estimó que 1.14 millones de muertes a nivel mundial fueron atribuibles a esta problemática.
"Ante la evolución bacteriana, es fundamental que la industria, los gobiernos y los expertos trabajen juntos para dotar a los profesionales de la salud con herramientas innovadoras", afirmó el Dr. Roopal Thakkar, vicepresidente de investigación y desarrollo de AbbVie.
Resultados del estudio REVISIT
El estudio clínico de fase 3 REVISIT evaluó la eficacia y seguridad de EMBLAVEO™ en infecciones graves causadas por bacterias resistentes. En el ensayo participaron 422 pacientes en 81 centros de investigación globales. Los resultados mostraron que EMBLAVEO™, combinado con metronidazol, ofrece una alternativa eficaz para pacientes con opciones terapéuticas limitadas.
En 2019, la FDA otorgó a EMBLAVEO™ la designación de Producto Calificado contra Enfermedades Infecciosas (QIDP, por sus siglas en inglés) y Vía Rápida, facilitando su desarrollo y revisión prioritaria. Se espera que el medicamento esté disponible comercialmente en EE.UU. en el tercer trimestre de 2025.