Edificios se iluminan de rojo en apoyo a la salud cardiovascular

Concienciación en el Mes del Corazón y Enfermedades Cardiovasculares

Por: Redacción MSP


En el marco del Mes del Corazón y las Enfermedades Cardiovasculares, hospitales, municipios y empresas iluminaron sus edificios de rojo con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud cardiovascular. La iniciativa, impulsada por la Alianza Corazón de Bristol Myers Squibb y Pfizer junto con la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón de Puerto Rico, busca apoyar a quienes enfrentan enfermedades cardíacas y promover la prevención.

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte a nivel local y mundial. En este sentido, el doctor Luis Renta, presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología, destacó la relevancia de adoptar hábitos saludables para reducir los riesgos. “Las enfermedades cardiovasculares incluyen una serie de trastornos que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Adoptar hábitos preventivos como una alimentación saludable, evitar el tabaco, realizar actividad física, visitar al proveedor de salud, cumplir con el tratamiento y mantener una vida sin estrés son pasos clave para reducir los riesgos de sufrir enfermedades del corazón”, enfatizó Renta.

Un mensaje de compromiso y concienciación

Por su parte, el doctor Ángel M. Dávila Franco, presidente del Comité de Equidad en Salud de Puerto Rico de la Asociación Americana del Corazón, resaltó el impacto simbólico del encendido de los edificios.

“El encendido de estos edificios no solo resalta el compromiso con las enfermedades que afectan el corazón, sino que también sirve para recordar la relevancia de llevar hábitos saludables que puedan prevenir enfermedades del corazón, las cuales siguen siendo la principal causa de muerte a nivel local y mundial”, explicó Dávila Franco.

Actividades de educación y prevención

Durante el mes de febrero, hospitales, empresas, municipios y organizaciones han llevado a cabo diversas actividades educativas para promover la importancia de mantener una salud cardiovascular óptima. Con estas iniciativas, se espera que más personas tomen conciencia sobre la prevención de enfermedades del corazón y adopten estilos de vida más saludables.




Lo Último
Descubren que la dapagliflozina y empagliflozina podrían tratar arritmias en insuficiencia cardíaca
Marzo 20, 2025

Cuatro síntomas clave del cáncer de colon en personas menores de 50 años
Marzo 19, 2025

Paracetamol y osteopatía carecen de evidencia sólida para tratar el dolor lumbar, según estudio
Marzo 19, 2025

Dr. Víctor Ramos producto de la escuela pública y de la Universidad de Puerto Rico
Marzo 19, 2025

Endometriosis: Dolor pélvico incapacitante, inflamación crónica y riesgo de infertilidad
Marzo 19, 2025