Tos persistente como manifestación clínica de teratoma mediastínico y quiste broncogénico coexistentes

Ambas lesiones fueron resecadas quirúrgicamente mediante toracotomía, y el análisis histopatológico confirmó su naturaleza benigna.

Por: Mariana Mestizo Hernández


Una adolescente de 15 años consultó por tos seca persistente, de tres meses de evolución, sin respuesta a tratamientos convencionales. No presentaba antecedentes médicos relevantes ni síntomas sistémicos adicionales. La evaluación clínica incluyó una historia detallada, examen físico completo y estudios de laboratorio básicos, los cuales fueron inespecíficos.

Hallazgos por imágenes

Se realizó inicialmente una radiografía de tórax, que evidenció la presencia de sombras anormales en la región mediastínica y el parénquima pulmonar.

Posteriormente, una tomografía computarizada (TC) de tórax con contraste confirmó la existencia de dos masas independientes: una en el mediastino anterior y otra en el lóbulo superior izquierdo del pulmón, ambas con características sugestivas de lesiones quísticas o tumorales.

Intervención quirúrgica y evolución posoperatoria

Dada la sospecha diagnóstica, se indicó resección quirúrgica. La paciente fue sometida a una toracotomía posterolateral izquierda, logrando la escisión completa de ambas lesiones.

La recuperación transcurrió sin complicaciones y la paciente fue dada de alta al séptimo día postoperatorio. La radiografía de control realizada al día 20 mostró resolución completa de las anomalías sin evidencia de recurrencia.

Evaluación histopatológica

El estudio anatomopatológico confirmó el diagnóstico de un teratoma quístico maduro mediastínico, compuesto por tejido epitelial escamoso, glándulas sebáceas, folículos pilosos, epitelio gastrointestinal y músculo liso.

Asimismo, se identificó un quiste broncogénico infectado intrapulmonar, revestido por epitelio respiratorio ciliado, con evidencia de hemorragia alveolar y formación de abscesos.

Diagnóstico y resolución

La intervención permitió la resección completa de un teratoma mediastínico de 7.5 × 4.5 cm y de un quiste broncogénico de 11.5 × 5.5 cm. La resolución quirúrgica fue definitiva, sin complicaciones ni lesiones residuales, y con desaparición total de los síntomas respiratorios.

Lesiones congénitas torácicas como presentación infrecuente

Los teratomas mediastínicos y los quistes broncogénicos son anomalías congénitas poco comunes que pueden manifestarse en la infancia o la adolescencia. Aunque ambas entidades han sido descritas por separado con relativa frecuencia, su coexistencia en un mismo paciente es excepcional y representa un desafío diagnóstico.

Se estima que los teratomas mediastínicos representan entre el 8 % y el 13 % de las masas mediastínicas anteriores en adolescentes, mientras que los quistes broncogénicos intrapulmonares constituyen hasta el 0,5 % de las malformaciones pulmonares congénitas. No obstante, los reportes de ambos hallazgos simultáneos son extremadamente escasos.

Implicaciones clínicas

Los autores (Sadrizadeh et al) destacan que en este caso, la tos persistente fue el único síntoma clínico, lo que destaca la necesidad de sospecha clínica elevada en cuadros respiratorios que no responden al tratamiento. La evaluación radiológica permitió identificar la coexistencia de ambas lesiones, lo que facilitó una planificación quirúrgica integral.

La confirmación histopatológica fue clave para establecer el diagnóstico definitivo, diferenciando claramente entre una lesión de origen germinal (teratoma) y una malformación del intestino anterior (quiste broncogénico).





Lo Último
Tos persistente como manifestación clínica de teratoma mediastínico y quiste broncogénico coexistentes
Julio 10, 2025

La periodontitis afecta al 69,5% de pacientes con cáncer colorrectal y aceleraría el desarrollo tumoral
Julio 10, 2025

Café en ayunas, leche, y ultraprocesados empeoran las úlceras gástricas: Experta
Julio 09, 2025

Detectan tumor productor de insulina en paciente diabético de 54 años
Julio 09, 2025

Azitromicina: El antibiótico macrólido que combate infecciones bacterianas pero no virales
Julio 09, 2025