Bebés nacidos de madres con diabetes enfrentan mayor riesgo de chupado y problemas orales

El estudio se realizó en la Sección de Neonatología del Recinto de Ciencias Médicas.

Por: Belinda Burgos


Durante el primer mes de vida, el bebé presenta solamente movimientos reflejos, en los que se enumeran tres hechos esenciales, respiración, succión y prensión. De acuerdo con una investigación adelantada por el Recinto de Ciencias Médicas, esto no siempre ocurre con los nacidos en el tiempo estimado. 

Así lo reveló la Dra. Yasmin Ortiz, adscrita al Departamento de Neonatología del Recinto de Ciencias Médicas, quien explicó a la Revista de Medicina y Salud Pública, parte del equipo investigativo que evaluó neonatos de madres diabéticas a término con necesidad de evaluación del servicio de patología del habla. 

Durante este estudio retrospectivo se evaluaron a los neonatos con más de 34 semanas de madres diabéticas, quienes fueron evaluados por una patóloga del habla. En total, 58 bebés fueron revisados, destacando que el 60 % eran masculinos, 40 % femeninos. 

“En el estudio se utilizaron herramientas -escala NOMAS- que evaluaron las destrezas de chupado y alimentación, dejando como resultado que estos pacientes tenían problemas para chupar, común en pacientes prematuros, así como problemas en la lengua, y esto es importante porque alarga las estadías intrahospitalarias y las complicaciones en los bebés”, indicó la Dra. Ortiz a este medio.  

Resaltó además del posible riesgo de estos bebés de madres con diabetes a comorbilidades asociadas a la diabetes, problemas cardíacos, problemas del tubo neural, entre otras afecciones. 

Por lo que, en opinión de los autores, la pertinencia de la investigación deriva en la importancia de educar a los padres antes del nacimiento y acompañarles en el proceso de aprendizaje necesario para evitar problemas de salud inmediatos y futuros. 

Vea el estudio aquí.



Lo Último
Descubren que la dapagliflozina y empagliflozina podrían tratar arritmias en insuficiencia cardíaca
Marzo 20, 2025

Cuatro síntomas clave del cáncer de colon en personas menores de 50 años
Marzo 19, 2025

Paracetamol y osteopatía carecen de evidencia sólida para tratar el dolor lumbar, según estudio
Marzo 19, 2025

Dr. Víctor Ramos producto de la escuela pública y de la Universidad de Puerto Rico
Marzo 19, 2025

Endometriosis: Dolor pélvico incapacitante, inflamación crónica y riesgo de infertilidad
Marzo 19, 2025