Celebran hallazgo de tratamiento que cura a paciente puertorriqueño con linfoma y hepatitis C

El hallazgo fue realizado luego de un estudio -CT Scan- abdominopélvico.

Por: Medicina y Salud Pública


Médicos puertorriqueños se enfrentaron a una encrucijada clínica donde, por primera vez, tenían que buscar un tratamiento nunca antes otorgado a un paciente con un linfoma difuso de células grandes B y una carga viral activa de hepatitis C para salvarle la vida.


Así lo confirmó a la Revista de Medicina y Salud Pública (MSP) el doctor Fernando Cabanillas, director del Centro de Cáncer del Hospital Auxilio Mutuo, quien, junto a varios médicos residentes, atendió al hombre de 62 años que presentó dicho cuadro clínico.

Entre los síntomas que el paciente presentaba se encontraban, saciedad temprana, pérdida de peso, fiebre, sudoraciones nocturnas, sin historial familiar significativo y era una persona sana, que no consumía tabaco ni hacía uso del alcohol, detalló por su parte el doctor Ricardo Blanco, médico residente que fue parte del caso.

El hallazgo fue realizado luego de un estudio -CT Scan- abdominopélvico realizado, reflejó la existencia de una masa “bastante grande”, que invadía el estómago, bazo, glándula adrenal izquierda, sostuvo.

“El estudio MRI también confirmó la existencia de la masa y una biopsia con inmunohistoquímica, reflejó un patrón molecular de un linfoma difuso de células B grandes”, confirmó Blanco, añadiendo que el paciente también arrojó tener ulceraciones gástricas, particulares de este tipo de linfoma no Hodgkin, que se origina de los linfocitos B, contrario a otros tipos originados de las células T. 

Precisamente, la quimioterapia es lo recomendado para tratar esta afección. Sin embargo, al paciente arrojar positivo al virus de la Hepatitis C, puso en jaque a los médicos, pues este tipo de tratamiento es  hepatotóxico y podía poner la vida del paciente en juego.  



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025