Urge retomar tratamientos para infartos durante la pandemia

La mortalidad de los pacientes con enfermedades cardiovasculares viene en alta hasta aproximadamente un 20 por ciento, y más de 650 mil personas mueren al año por enfermedades cardiovasculares, ya sean del corazón, apoplejía o enfermedades vasculares de la periferia.

Por: Medicina y Salud Pública


Diana Castañeda
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Desde el inicio de la pandemia, la información ha girado entorno al COVID-19, generando data que ha cambiado las percepciones sobre diferentes enfermedades, como la falsa disminución en algunos padecimientos, por ejemplo los infartos.

Igualmente, el experto hace hincapié sobre quiénes tienen mayor riesgo de estos trastornos, como por ejemplo quienes hayan sido trasplantados, pacientes sometidos a tratamientos oncológicos, personas que sufren enfermedades coronarias, pacientes con diabetes e hipertensión.



Lo Último
En mieloma múltiple: “la respuesta completa pasó de menos del 5% a un 40-50% con nuevos tratamientos"
Abril 09, 2025

Acrodermatitis enteropática por deficiencia de zinc post-cirugía bariátrica en mujer de 46 años
Abril 09, 2025

Servicio Meteorológico de EE.UU. suspende traducción de alertas meteorológicas en español y otros idiomas
Abril 09, 2025

Farmacéutica deberá pagar 355 millones por ocultar los riesgos de adicción de sus opioides
Abril 08, 2025

Descubren que las mujeres producen encefalina, un analgésico natural que suprime el dolor
Abril 08, 2025