Gobierno de Biden: ¿Cómo se beneficiaría Puerto Rico?

Ante la posesión del nuevo presidente de los Estados Unidos existen algunos cambios en reformas y directrices políticas lo que puede cambiar el rumbo de los estados pertenecientes

Por: Medicina y Salud Pública


Ante la posesión del nuevo presidente de los Estados Unidos existen algunos cambios en reformas y directrices políticas lo que puede cambiar el rumbo de los estados pertenecientes

Dr. José Cordero, experto en salud pública, miembro de la Facultad de la Universidad de Georgia

Katherine Trujillo Useche, Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública 

Con el inicio de la administración del gobierno de Joe Biden en Estados Unidos, un experto en salud pública asegura que Puerto Rico podría beneficiarse de medidas en beneficio de la población más vulnerable.

Una de las medidas firmadas por el nuevo presidente podría girar en torno al uso de protocolos de bioseguridad contra el COVID-19, donde aseguró que es importante mantener herramientas de protección en todo momento para controlar de manera epidemiológica la actual pandemia y firmó un decreto para el uso obligatorio de mascarilla en agencias las federales del país.

En entrevista con la revista Medicina y Salud Pública (MSP), el Dr. José Cordero, experto en salud pública, miembro de la Facultad de la Universidad de Georgia y ex decano de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) explica las nuevas medidas y cómo Puerto Rico se puede ver beneficiado.



Lo Último
Tratamientos para la psoriasis pustulosa generalizada: corticosteroides, biológicos y nuevas terapias
Marzo 25, 2025

Endometriosis y riesgos en el embarazo: Parto prematuro y sangrado son las complicaciones más frecuentes
Marzo 25, 2025

Acrodermatitis enteropática por deficiencia de zinc post-cirugía bariátrica en mujer de 46 años
Marzo 25, 2025

ADRENALINA
Marzo 25, 2025

Demuestran que Obeldesivir protege al 100 % de los macacos rhesus contra la cepa Makona del ébola
Marzo 25, 2025