El candidato a la presidencia del Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico solicitó formalmente al Comité de Nominaciones y Elecciones la publicación del listado actualizado de médicos colegiados, con el fin de garantizar un proceso electoral justo, participativo y transparente.
Por: Laura Guio
El Dr. Ramón Méndez Sexto, aspirante a la presidencia del Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico, comunicó que el 14 de octubre de 2025 presentó una carta formal dirigida al Comité de Nominaciones y Elecciones, así como a la Junta del Colegio, solicitando el acceso al listado actualizado de médicos colegiados.
Según el candidato, esta solicitud tiene como fin promover una participación informada de la matrícula en el proceso electoral, de manera que todos los médicos puedan conocer las propuestas, y compromisos de quienes aspiran a dirigir la entidad.
Fundamento legal y compromiso con la confidencialidad
En su misiva, el Dr. Méndez Sexto recordó que la Ley Núm. 77 de 1994, que creó el Colegio de Médicos-Cirujanos de Puerto Rico, dispone que esta institución tiene la responsabilidad de fomentar la participación democrática de sus miembros en los procesos de gobierno interno.
Asimismo, el Reglamento General del Colegio —en su revisión más reciente de 2024— reafirma la transparencia, la participación y la equidad como principios rectores de su funcionamiento.
El candidato detalló que su solicitud no incluye información sensible ni privada, sino únicamente los datos básicos necesarios para fines de comunicación institucional: nombre, número de médico, dirección profesional y correo electrónico.
Sumado a eso, se comprometió a utilizar dicha información exclusivamente con fines electorales internos, sin divulgarla ni compartirla con terceros ajenos al proceso.
"Mi petición tiene como único propósito fomentar la participación informada de los colegiados en el proceso electoral, permitiendo que cada médico conozca las propuestas y visiones de quienes aspiramos a dirigir el Colegio". afirmó.
Llamado al Comité Electoral y advertencia sobre acciones futurasEl Dr. Méndez Sexto solicitó que el listado sea provisto en formato digital o en el medio que el Colegio determine adecuado, dentro de un término no mayor a cinco (5) días.
En caso de no obtener respuesta dentro de ese plazo, el candidato advirtió que acudirá al foro pertinente para exigir el cumplimiento de las normas y derechos establecidos.