¿Cómo preparar una mochila de emergencia? Guía para proteger tu salud y la de tu familia

Es importante contar con una preparación adecuada para emergencias, especialmente en entornos donde los recursos son limitados y el acceso a los servicios de salud puede verse comprometido.

Por: Stephania Cortés


El Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico, en colaboración con el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, ha creado una guía detallada para ayudarte a ti y a tus seres queridos a estar preparados ante cualquier eventualidad.

Artículos esenciales para tu seguridad

Es importante mantener una buena higiene y contar con los artículos de primera necesidad para protegerse de enfermedades infecciosas. Esto definitivamente incluye un botiquín de primeros auxilios con jabón antibacterial, papel higiénico, toallitas húmedas, gasas, alcohol, vendas y antibióticos. Recuerda incluir sábanas, mantas, calzado cerrado y crema antibiótica por si acaso, entre otras.

Suministros de agua y alimentos 

Asegúrate de tener un filtro de agua y suficiente agua embotellada y comida enlatada para uso prolongado. Incluye un abrelatas, linterna, pilas y radio portátil para mantenerte informado.

Higiene personal y documentos importantes

Los artículos de higiene personal como mascarillas y guantes quirúrgicos son obligatorios. También es fundamental guardar documentos importantes como identificación, números de teléfonos de familiares cercanos, registro de vacunas de cada miembro de la familia, tarjeta del Plan Médico, lista de medicamentos y contactos de emergencia en una bolsa impermeable.

Medicamentos y cuidados específicos

Para las personas con enfermedades crónicas como asma, VIH, enfermedades cardiovasculares y diabetes, es importante tener a mano los medicamentos necesarios y todo el equipo médico importante. Por ejemplo, las personas con diabetes deben tener un medidor de glucosa en sangre, insulina, jeringas y baterías adicionales.

Preparación para los más vulnerables

Para los bebés y las mascotas, es importante llevar alimentos, ropa, pañales o toallitas húmedas, medicamentos, juguetes y registros de vacunación. Tenga presente todas las necesidades específicas de cada miembro de la familia para garantizar su seguridad. 

Contactos de emergencia esenciales 

En caso de una emergencia, es importante tener fácil acceso a los números de contacto de los servicios de emergencia, como la policía, los bomberos, los servicios médicos, LUMA Energy y la Cruz Roja Estadounidense. Estos números deben ser fácilmente accesibles en todo momento.

Tener una mochila de emergencia debidamente preparada no sólo garantizará tu seguridad física, sino que también te dará tranquilidad en situaciones de estrés. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. De ello depende tu salud y la de tu familia.



Lo Último
Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025