Ausencia de políticas públicas en la salud mental generan daños colaterales

Es necesario que se tenga un seguimiento de aquellos pacientes con problemas mentales para un correcto desempeño interdisciplinario en un territorio determinado.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Es necesario que se tenga un seguimiento de aquellos pacientes con problemas mentales para un correcto desempeño interdisciplinario en un territorio determinado

En las Américas, se presentan altas cifras de pacientes que pueden desarrollar algún tipo de desequilibrio mental, sin embargo, no existe alguna política pública que garantice un correcto seguimiento y le otorgue la suficiente importancia a esta condición dentro de la sociedad, ante esta falla, existen algunos daños colaterales multifacéticos originados por esta circunstancia.

En entrevista con la revista Medicina y Salud Pública (MSP), Heydi Arévalo, Gerente de Gestión del Conocimiento e Innovación de World Vision en Colombia, Rafael Mejia, psicólogo clínico y docente de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y Suzanne Roig Fuertes, dirigente de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), explican los diversos daños colaterales que se pueden originar ante la ausencia de una política pública en la salud mental.



Lo Último
Tratamientos para la psoriasis pustulosa generalizada: corticosteroides, biológicos y nuevas terapias
Marzo 25, 2025

Endometriosis y riesgos en el embarazo: Parto prematuro y sangrado son las complicaciones más frecuentes
Marzo 25, 2025

Acrodermatitis enteropática por deficiencia de zinc post-cirugía bariátrica en mujer de 46 años
Marzo 25, 2025

ADRENALINA
Marzo 25, 2025

Demuestran que Obeldesivir protege al 100 % de los macacos rhesus contra la cepa Makona del ébola
Marzo 25, 2025