Síndrome metabólico en pacientes con artritis aumentaría el riesgo de infartos

Se estima que al menos un 50% o hasta un 70% de los pacientes con artritis reumatoide tienen mayor riesgo de problemas cardiovasculares en comparación con la población en general.

Por: Medicina y Salud Pública


Alejandra Martínez
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Se estima que al menos un 50% o hasta un 70% de los pacientes con artritis reumatoide tienen mayor riesgo de problemas cardiovasculares en comparación con la población en general”, expresó en entrevista exclusiva con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), el reumatólogo Oscar Soto Raíces.

Según explica el especialista, en la artritis reumatoide, a pesar de que generalmente se ve como un problema solo de articulaciones, realmente es un problema de inflamación sistémica, lo que puede causar la formación de placas en las arterias, que es lo que lleva a la enfermedad cardiovascular o a la falta de flujo de sangre al corazón y todas las consecuencias que eso pueda desencadenar.

Para finalizar, el galeno aclaró que los corticosteroides y los no esteroidales pueden ayudar en el manejo del dolor y la inflamación, pero aumentan el riesgo cardiovascular. Así que, la gente que se mantiene en terapia con un modificador de la condición tiene una protección extra para el desarrollo de los problemas cardiovasculares.



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025