Programa de educación entre pares mejora adherencia al tratamiento en pacientes con artritis reumatoide

El programa donde pacientes expertos en artritis reumatoide capacitan y apoyan a otros, ha demostrado mejorar la adherencia al tratamiento, el autocuidado y la participación activa de los pacientes.

Por: Katherine Ardila


Un innovador programa de educación entre pares está demostrando ser efectivo para mejorar la adherencia al tratamiento y el autocuidado en pacientes con artritis reumatoide (AR), según los resultados presentados en el reciente congreso médico celebrado en Expo Santa Fe, Ciudad de México.

Capacitación de pacientes expertos

Desde 2018, el programa multicomponente ha formado a 50 pacientes expertos en AR, quienes ahora brindan orientación y apoyo a otros pacientes. La iniciativa, desarrollada por un equipo multidisciplinario de investigadores y especialistas, busca fortalecer las habilidades de comunicación y el conocimiento del sistema de salud entre los pacientes.

Los investigadores explican que el objetivo es empoderar a los pacientes para que participen activamente en su cuidado médico y sirvan como agentes de cambio para otros.

Metodología 

El programa se estructura en dos componentes clave:

1. Habilidades blandas: Enfocado en desarrollar hábitos saludables y mentalidad de crecimiento

2. Gestión de la enfermedad: Aborda conocimientos sobre AR, tratamientos y sistema de salud

Los pacientes expertos reciben capacitación especializada y luego comparten sus conocimientos con otros pacientes en encuentros presenciales, creando una red de apoyo comunitario.

Resultados prometedores

Los primeros resultados muestran que esta estrategia:

- Mejora la adherencia terapéutica

- Fomenta la participación activa en el cuidado de la salud

- Genera mayor sentido de pertenencia al equipo médico

Futuro del programa

El proyecto, financiado por la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología Atanas, planea capacitar a 40 pacientes expertos adicionales en los próximos meses. Además, se cree que este modelo podría replicarse en otras enfermedades crónicas.





Lo Último
Programa de educación entre pares mejora adherencia al tratamiento en pacientes con artritis reumatoide
Mayo 01, 2025

Suplementos dietéticos de reumatología omiten riesgos, dosificación y tienen costos inflados, estudio
Mayo 01, 2025

Debilidad progresiva y fatiga muscular en adultos mayores como indicadores clínicos de síndrome postpolio
Mayo 01, 2025

Científicos descubren nueva terapia inyectable para reparar el corazón tras un infarto
Mayo 01, 2025

Fármaco navitoclax contra el cáncer podría mejorar el tratamiento de la tuberculosis, según estudio
Abril 30, 2025