Opciones terapéuticas en el tratamiento de enfermedades reumáticas

La doctora Rodríguez considera que una de las enfermedades más importantes de este género es la osteoartritis.

Por: Medicina y Salud Pública


La doctora Marimie Rodríguez, Fisiatra, especialista en manejo de dolor y expresidenta de la Asociación Puertorriqueña de Medicina física y rehabilitación, quien en entrevista exclusiva para la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) nos cuenta sobre los diferentes tratamientos de enfermedades reumáticas.

Las enfermedades reumáticas, dice la Doctora Rodríguez, son una gama bastante amplia de múltiples condiciones, tanto inflamatorias como no inflamatorias, siendo una de las más comunes la osteoartritis. A través de la revisión del historial y los exámenes físicos, que deben ir acompañados de los exámenes de laboratorio, se determina un diagnóstico más preciso. Existen algunos laboratorios que utilizan sueros, aspiraciones a las articulaciones y algunos con placas y/o radiografías que pueden determinar el tipo de enfermedad.

Síntomas

En respuesta al cuestionamiento sobre los síntomas que determinan estas enfermedades, la doctora manifiesta que son dolor en las articulaciones, entumecimiento, hinchazón, rigidez por la mañana y en muchos casos manifestaciones sistémicas como cansancio y afectación de órganos cardiovasculares y pulmonares.



Lo Último
Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025