La técnica del dictado a la pared que mejora la dicción de los niños

¿Sabes qué es un dictado a la pared? Se trata de una técnica muy divertida en el que los alumnos hacen un dictado completo y a la vez se divierten.

Por: Valentina Diaz Ospina


¿Sabes qué es un dictado a la pared? Se trata de una técnica muy divertida en el que los alumnos hacen un dictado completo y a la vez se divierten.

A continuación te damos a conocer qué es un dictado a la pared, cómo lo puedes poner en práctica con tus hijos o alumnos y cuáles son sus principales ventajas.

Los ejercicios de dictado a la pared son muy completos ya que se trabaja la parte de la lecto-escritura y también de la dicción. Aquí tienes todos los pasos a seguir.

1. Dividimos un dictado que contenga varios párrafos en cuatros secciones, diferenciamos cada una de ellas mediante un color o un número.

2. A continuación, pegamos en las paredes cada parte del dictado.

3. El siguiente paso consiste en pedir a los alumnos que hagan equipos de cuatro miembros. Cada miembro del grupo recibe un número o color de los que hemos usado antes para dividir los dictados.

4. Por turnos y en unos pocos minutos, tomar el fragmento de dictado que les ha tocado y tratar de memorizar cuanto puedan. Ya solo queda regresar a la mesa y decir en voz alta lo que han memorizado.

Esta mecánica se repite hasta que todos han memorizado y recitado el dictado.

5. Una vez han terminado el ejercicio, es momento de corregirlo. Señalaremos en verde aquello que han anotado bien. A su vez, leeremos el dictado original para comprobar si los niños lo han recitado correctamente.

Beneficios
  • Los niños aprenden a vocalizar despacio.
  • La memoria y la concentración se ven reforzadas.
  • Es una actividad que llama mucho la atención a los pequeños, por lo que les será mucho más sencillo aprender las distintas normas gramaticales.
  • Los alumnos o tus hijos toman el papel protagonista en el ejercicio de dictado motivo por el cual se sienten motivados.


Lo Último
Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025