El crecimiento es un factor determinante para conocer las condiciones gástricas en los niños

En entrevista para la Revista de Medicina y Salud Pública el doctor, Antonio del Valle, miembro de la Asociación de Gastroenterología y Hepatología Pediátrica de Puerto Rico nos habla sobre las condiciones gástricas en la población pediátrica

Por: Sebastián Salguero


Las condiciones más recurrentes son el reflujo gastroesofágico y estreñimiento crónico, que serían los primarios y también las enfermedades inflamatorias del intestino. Los pacientes están llegando con complicaciones requiriendo unos tratamientos más fuertes de lo que se veía años atrás.





El especialista recalcó la importancia de asistir a los controles con el pediatra para tener un seguimiento de los niños, el primer síntoma en algunos casos puede ser la falla en el crecimiento por esto la importancia de llevar un control.



Si los infantes presentan síntomas como vómito es una señal de alerta y en el caso de los bebés una de la alergia más común es a la proteína de la leche de la vaca.





En el caso de los adolescentes se han visto casos de diabetes 2 que antes se veía en pacientes adultos mayores de 40 años. Además el doctor explica que hay una relación directa entre las emociones y el intestino; situaciones de estrés, preocupación, entre otras afectan este órgano.





 Diagnóstico y avances



El historial y el examen físico es muy importante para determinar un diagnóstico, si es algo más complejo se realiza una colonoscopia. 



Generalmente se hace una evaluación con el historial médico, se hace un tratamiento inicial. Sin embargo, si en dos o tres semanas el paciente no mejora se debe hacer una endoscopia.





Lo Último
Crisis en los servicios médicos no se detiene en medio de controversia por jefatura de Salud
Marzo 20, 2025

EL CICLO DE LA HEPATITIS
Marzo 20, 2025

Caídas recurrentes en paciente de 87 años revelaron pausas sinusales prolongadas como causa subyacente
Marzo 20, 2025

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Marzo 20, 2025

Descubren que la dapagliflozina y empagliflozina podrían tratar arritmias en insuficiencia cardíaca
Marzo 20, 2025