Dr. Anwal Abdul-Hadi, único cirujano pediátrico del área este de Puerto Rico

El Hospital Universitario de Puerto Rico Dr. Federico Trilla realizó el anunció con miras a que los padres estén informados y sepan que cuentan con el doctor Abdul-Hadi.

Por: Belinda Burgos


“Nos alegra contar con el Dr. Abdul-Hadi en nuestra facultad médica. Ahora el área este de Puerto Rico cuenta con un cirujano pediátrico y está disponible en nuestro hospital. El doctor Abdul-Hadi sirve con dedicación y humanismo y tiene un compromiso inquebrantable con nuestra población pediátrica”, expresó la Lcda. Yelitza Sánchez, Directora Ejecutiva del Hospital UPR- Dr. Federico Trilla, en un comunicado de prensa. 

El Dr. Abdul-Hadi completó su grado en Doctor de Medicina (MD) en el 2010 en la Universidad de Puerto Rico (UPR), y entrenó como cirujano en el programa de Cirugía General de la UPR hasta el 2015. Luego, siguiendo su interés por la cirugía pediátrica fue aceptado en el programa de Cirugía Pediátrica de la Universidad de Ottawa en Canadá, el cual completó en el 2017.  

El cirujano pediátrico también se desempeña como Catedrático Auxiliar en el Departamento de Cirugía del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), donde imparte la enseñanza clínica a los residentes y estudiantes.

“Nuestro deseo es hacer más accesibles los servicios y procedimientos quirúrgicos en la rama de la cirugía pediátrica, a la población pediátrica en Puerto Rico”, afirmó el Dr. Abdul-Hadi, quien cuenta con la certificación del American Board of Surgery en Cirugía General y Cirugía Pediátrica.

Además de sus funciones clínicas, el Dr. Abdul-Hadi ha liderado y participado en múltiples investigaciones clínicas incluyendo temas en cirugía mínimamente invasiva, condiciones colorrectales, tumores, condiciones pediátricas, entre otros. Asimismo, ha sido invitado a presentar sus investigaciones en destacados foros en Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.

Las personas interesadas en obtener más información se pueden comunicar de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. al (787) 625-1015. 






Lo Último
Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025

MARCADORES TUMORALES
Marzo 18, 2025