Beneficios de la quiropráctica en niños

La quiropráctica es una terapia natural que permite la gestión correcta de los cambios que se están presentando.

Por: Valentina Diaz Ospina


La niñez es una etapa muy importante en la vida de las personas, no solo por tratarse de cambios, crecimiento y desarrollo sino porque además es una etapa de descubrimiento, aventura y diversión que nos permite conocer el mundo.

Asistimos frecuentemente a controles médicos frecuentes, sean pediátricos, dentales u oftalmológicos con el fin de chequear que todo esté yendo de la manera correcta. Sin embargo, es poca la atención que damos a la columna vertebral y al sistema nervioso, que rigen todas las funciones del cuerpo.

Cuando no hay una comunicación correcta en el cuerpo de los niños, pueden presentarse cólicos, irritabilidad, falta de sueño, incapacidad de alimentarse, retraso del desarrollo mental, asma, problemas de conducta, falta de concentración, etc. La quiropráctica es una terapia natural que permite la gestión correcta de los cambios que se están presentando.

Es importante tener en cuenta que muchos de los problemas que se presentan en la vida adulta, inician con pequeñas lesiones de la infancia.

El cuidado de la columna vertebral

Esta práctica detecta y corrige la subluxación vertebral sin necesidad de procedimientos quirúrgicos. Se realiza mediante el suave movimiento de las vértebras con el objetivo de reducir la presión ejercida sobre los nervios que trasladan las órdenes del cerebro al resto del cuerpo.

La quiropráctica tiene como principal beneficio la preparación del cuerpo para los cambios físicos futuros:

  • Corrige la postura
  • Previene la escoliosis
  • Potencia el desarrollo y crecimiento sano
  • Aumenta la concentración en el estudio
  • Mejora el sueño
  • Reduce los problemas de dislexia
  • Disminuye los problemas de micción por lesiones lumbares
  • Mejora el comportamiento
  • Proporciona una mejoría más rápida de alguna enfermedad existente
  • Mejora el funcionamiento del sistema inmune

En pocas palabras, el cuidado quiropráctico aporta bienestar de forma natural y tiene una función preventiva de suma importancia para la calidad de vida de los niños y su rendimiento en las distintas áreas de desarrollo.



Lo Último
Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025