Desarrollan biopsias líquidas sanguíneas capaces de diagnosticar varios tipos de cáncer

Un análisis de sangre rutinario permitiría diagnosticar múltiples tipos de cáncer en etapas tempranas, cuando las probabilidades de supervivencia son significativamente mayores

Por: Laura Guio


Una simple prueba de sangre podría cambiar el futuro de la lucha contra el cáncer. Investigadores de la Universidad de Harvard han determinado que las biopsias líquidas de rutina, capaces de detectar simultáneamente múltiples tipos de cáncer, podrían reducir drásticamente los diagnósticos en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son limitadas y las tasas de supervivencia disminuyen considerablemente.

Los hallazgos, publicados en la revista 'Cancer' de Wiley, una publicación revisada por pares de la Sociedad Americana contra el Cáncer, representan un avance prometedor en la detección temprana de una enfermedad que sigue siendo la segunda causa de muerte a nivel mundial.

El 70% de los cánceres se detecta demasiado tarde

Actualmente, solo existen pruebas de detección sistemática recomendadas para cuatro tipos de cáncer: mama, colon, cuello uterino y pulmón (en poblaciones de alto riesgo).

 Esto significa que aproximadamente el 70% de los nuevos casos de cáncer se diagnostican únicamente cuando los pacientes presentan síntomas, frecuentemente en fases avanzadas donde las probabilidades de curación se reducen dramáticamente.

Las pruebas de detección precoz de múltiples tipos de cáncer representan un cambio de paradigma: a partir de una sola muestra de sangre, pueden identificar señales de diversos tipos de tumores de manera simultánea, mucho antes de que aparezcan los síntomas.

Una simulación con 5 millones de personas virtuales

Para evaluar el impacto potencial de estas pruebas, los investigadores desarrollaron un sofisticado modelo de simulación utilizando datos epidemiológicos de la base SEER (Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales), que monitorea la incidencia del cáncer en Estados Unidos.

El estudio se centró en 14 tipos de cáncer que representan cerca del 80% de todos los casos y muertes por esta enfermedad.

 Los científicos simularon la progresión de la enfermedad durante 10 años en 5 millones de adultos estadounidenses de entre 50 y 84 años, comparando los resultados de incorporar una prueba anual de detección temprana en sangre frente a la atención médica estándar actual.

Resultados esperanzadores: 45% menos diagnósticos en etapa terminal

Los resultados del modelo son contundentes. A lo largo de una década, la implementación de estas pruebas complementarias generaría:

  • Aumento del 10% en diagnósticos de estadio I (cáncer localizado)

  • Aumento del 20% en diagnósticos de estadio II (cáncer con extensión limitada)

  • Aumento del 30% en diagnósticos de estadio III (cáncer con diseminación regional)

  • Reducción del 45% en diagnósticos de estadio IV (cáncer metastásico o avanzado)

Las mayores reducciones absolutas en diagnósticos de estadio IV se registraron en cánceres de pulmón, colorrectal y páncreas. En términos relativos, los mayores beneficios se observaron en cánceres de cuello uterino, hígado y colorrectal.

"Podrían revolucionar el control del cáncer"

"Nuestro análisis demuestra que los análisis de sangre para la detección de múltiples tipos de cáncer podrían revolucionar el control de esta enfermedad", afirma el doctor Jagpreet Chhatwal, autor principal del estudio y director del Instituto de Evaluación de Tecnologías del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard.

"Al detectar los cánceres en una etapa más temprana, antes de que se diseminen, estas pruebas podrían mejorar la supervivencia y reducir la carga personal y económica que supone el cáncer", añade el investigador.

El futuro de la detección temprana

Aunque estas pruebas todavía están en proceso de validación clínica y regulatoria, los resultados de esta simulación ofrecen una visión optimista sobre cómo la medicina preventiva podría transformarse en los próximos años. 

La detección temprana no solo salva vidas, sino que también reduce significativamente los costos asociados con tratamientos complejos y prolongados característicos de los cánceres avanzados.




Lo Último
Adenomioma gástrico simula cáncer: Raro tumor benigno causó obstrucción pilórica y severa pérdida de peso
Noviembre 11, 2025

Síndrome del túnel carpiano lidera los casos de cirugía de mano en Puerto Rico con cientos de pacientes
Noviembre 11, 2025

Salud activa sistema de vigilancia ante retiro de fórmula infantil vinculada a casos de botulismo en EEUU
Noviembre 11, 2025

Hospital Oncológico de Puerto Rico integra tecnología para diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón
Noviembre 11, 2025

Detectan tres testículos independientes en hombre de 30 años tras dolor crónico persistente
Noviembre 11, 2025