Relación entre quimioterapia y problemas cognitivos en el paciente oncológico

Una irregularidad cognitiva puede manifestarse en cualquier tipología del cáncer.

Por: Yolimarian Torres


Algunas consecuencias o efectos secundarios se pueden desarrollar en aquellos pacientes que padecen de un tumor que se originó en el sistema cognitivo o sus tratamientos

De acuerdo con edición impresa de la revista Medicina y Salud Pública (MSP), el doctor David Blas Boria, neuro-oncólogo, explica la nebulosidad mental, una repercusión que se puede originar a causa de un tumor localizado en la zona cognitiva y además sobre un nuevo efecto causado por las terapias sistémicas en pacientes sometidos a procedimientos quimioterapéuticos durante el cáncer.

Cómo sostiene el médico una irregularidad cognitiva puede manifestarse en cualquier tipología del cáncer. Esto se determina mediante el diagnóstico del mismo, que puede variar en un 90% en aquellos individuos con tumores cerebrales primarios y entre un 15  a 75% en pacientes que desarrollen cáncer de seno, según el especialista.

Antecedentes

El origen de alguna repercusión cognitiva no había sido asociada con la quimioterapia. Sin embargo, la literatura afirma que algunas de estas otras terapias pueden fomentar esta malignidad y principalmente la formación de masas anormales.

Algunos síntomas como fatiga crónica y falta de sueño pueden ser indicios de irregularidades en el sistema cognitivo. También cabe resaltar que existen pacientes con un deterioro ya previsto y pueden ser más susceptibles de desarrollar problemas en su sistema nervioso después de determinado tratamiento contra el cáncer, añade.

Tratamientos

Actualmente, no existe algún tratamiento específico o direccionado a los cambios cognitivos que pueden experimentar los pacientes con cáncer, pues esta condición se desarrolla a causa de otros factores o agentes que impulsan esta irregularidad, como lo son: el estrés, la ansiedad o la falta de sueño.

El especialista en el artículo recalca que el paso primordial para poder evitar que un individuo padezca de esta enfermedad en su sistema nervioso es tratar aquellos síntomas que propician este tipo de comorbilidades.



Lo Último
Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025