Latinos investigan incidencia del COVID-19 en la práctica clínica de la oncología

La encuesta contendrá preguntas sobre el tipo de práctica, cómo los pacientes y los regímenes se han visto afectados por la pandemia y cómo se ha incorporado la telemedicina en la práctica

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Un grupo de investigadores latinoamericanos en el que participan especialistas puertorriqueñas, busca evaluar el impacto del COVID-19 en las prácticas oncológicas y el manejo de pacientes con cáncer en América Latina.

Además, mediante los resultados de una encuesta describirán los cambios en el manejo rutinario de pacientes con un nuevo diagnóstico de cáncer. Sobre todo, en aquellos que antes de la pandemia recibían terapias dirigidas para contrarrestar los efectos de su enfermedad.

La Revista Medicina y Salud Pública (MSP) tuvo la oportunidad de entrevistar al grupo investigador del estudio HOLA COVID-19, que significa ‘Hematología Oncología en Latinoamérica’. 

Mire la entrevista completa a continuación.

https://www.youtube.com/watch?v=KsCfTzGBAu8&t=7s


Lo Último
Dolor y chasquido persistente: Síndrome de cadera en resorte con engrosamiento iliotibial tras 3 cirugías
Marzo 27, 2025

ANGIOEDEMA HEREDITARIO
Marzo 27, 2025

Los 5 cánceres más frecuentes en la mujer y su impacto en la salud
Marzo 27, 2025

FDA aprueba Suzetrigina, el primer analgésico no opioide para tratar dolor postquirúrgico
Marzo 26, 2025

Trasplantes de riñones de cerdo genéticamente modificados, una posible respuesta ante falta de donantes
Marzo 26, 2025