Hemocromatosis: enfermedad hereditaria cercana al desarrollo de cáncer

Existen algunas enfermedades que pueden impulsar el desarrollo de células cancerígenas o tumores, ya que algunos síndromes y afecciones predominan en algunas familias

Por: Mariana Mestizo Hernández


La hemocromatosis es una afección que consiste en la absorción irregular de hierro, se caracteriza porque el organismo recauda  más cantidad de este elemento de lo normal y se va acumulando en algunos órganos como el páncreas, el hígado y el corazón, el exceso de hierro puede crear varias complicaciones y enfermedades en el individuo principalmente aquellas hepáticas y cardiovasculares.

Principiante la hemocromatosis es una afección genética y suele heredarse desde los padres, existen algunos síntomas específicos de la condición que pueden indicar fácilmente a una persona que está teniendo una irregularidad en su metabolismo, además la enfermedad se manifiesta en edades intermedias.

Sintomatología

La hemocromatosis es una  afección que no suele tener un rango específico de síntomas, no obstante, existen algunas características que pueden indicar a partir de enfermedades como diabetes, hepáticas o cardiacas una malignidad en la absorción de hierro, de acuerdo a la Mayo Clinic estos son:

  • Dolor articular.
  • Dolor abdominal.
  • Fatiga.
  • Debilidad.
  • Pérdida del deseo sexual.
  • Impotencia.
  • Insuficiencia cardiaca.
  • Insuficiencia hepática.
  • Cambio cutáneos.
  • Pérdida de la memoria.

Causas

La hemocromatosis se desarrolla principalmente por una irregularidad en un gen que se encarga de almacenar de manera ineficiente el hierro lo que puede ocasionar la mencionada enfermedad de acuerdo a la pagina Mayo Clinic está malignidad se puede presentar por dos genes anómalos o uno solo.

Es importante que se tengan en cuenta aquellas enfermedades que pueden ser heredadas ya que muchas veces no se tiene en cuenta este factor de riesgo y una detección a tiempo podrán evitar que se manifiesten células malignas.



Lo Último
“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025

Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025