Cáncer vulvar: condición que se manifiesta por dolor o picazón en la zona íntima

El cáncer en los genitales puede generar algunas repercusiones leves y en algunos casos crónicos como la imposibilidad de engendrar 

Por: Estefanía Santos


El cáncer de vulva es una condición que se caracteriza por afectar la parte externa de los genitales femeninos, en la mayoría de los casos las pacientes presentan un bulto o malformidad en esta área, esta malignidad puede originarse en cualquier momento de la vida de una mujer, no obstante, tiene una predisposición en la población envejeciente.

El tratamiento para esta patología tiende a ser la intervención quirúrgica donde se remueve el bulto o tumor y parte del tejido sano para prevenir una recurrencia o un nuevo aparecimiento de la enfermedad, en algunas ocasiones es necesario extirpar toda la vulva, esto depende de la condición y del diagnóstico precoz.

Síntomas

Es importante que la mujer tenga en cuenta aquellas señales que pueden indicar un desarrollo de un tumor en su zona íntima, con el fin de que dado el caso de un diagnóstico se pueda tratar a tiempo la enfermedad y proveer a la paciente una recuperación efectiva, de acuerdo a la Mayo Clinic, estos indicios son:

  • Picazón constante.
  • Dolor y sensibilidad.
  • Sangrado que no proviene de la menstruación.
  • Cambios en el aspecto de la epidermis.
  • Llagas o bultos que se desarrollan en la zona.

Tipos de cáncer vulvar

  • Carcinoma epidermoide de vulva: este tipo de cáncer comienza en el tejido suave y liso de la vulva la mayoría de condiciones tienen este origen.
  • Melanoma vulvar: este tipo de cáncer inicia en aquellas células de pigmento que se encuentran en la vulva.

Factores de riesgo

  • Edad avanzada.
  • Fumar.
  • Contagio del Virus del Papiloma Humano (VPH).
  • Tener el sistema inmune débil.
  • Tener antecedentes de enfermedades pre cancerosas de la vulva.
  • Tener una enfermedad cutánea que afecta la vulva.

Es necesario que se tengan en cuenta aquellas señales que pueden indicarle a una persona que padece de una enfermedad crónica como el cáncer, pues algunos expertos aseguran que la mejor forma de tratar una enfermedad como estas es cuando se puede detectar a tiempo, pues las terapias tienen u mayo rango de eficacia así como su recuperación.



Lo Último
Paracetamol y osteopatía carecen de evidencia sólida para tratar el dolor lumbar, según estudio
Marzo 19, 2025

Dr. Víctor Ramos producto de la escuela pública y de la Universidad de Puerto Rico
Marzo 19, 2025

Endometriosis: Dolor pélvico incapacitante, inflamación crónica y riesgo de infertilidad
Marzo 19, 2025

El 90% de los cánceres de canal anal en hombres son causados por el virus del papiloma humano
Marzo 19, 2025

PIA celebra su 35ta reunión anual y presenta retos y oportunidades de la industria farmacéutica en PR
Marzo 19, 2025