Trastornos alimentarios y su desarrollo como “canalización” a condiciones mentales

El desarrollo de algunos malos hábitos alimenticios se puede originar cuando un individuo padece de estrés, ansiedad o depresión.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

El desarrollo de algunos malos hábitos alimenticios se puede originar cuando un individuo padece de estrés, ansiedad o depresión

Algunas personas cuando desarrollan una condición mental por determinada causa pueden desencadenar malos hábitos que afecten su calidad de vida y por supuesto su salud. En este caso, un hábito alimenticio puede variar o verse afectado cuando el individuo decide ingerir determinado alimento, que en la mayoría de casos suelen ser comidas en alto contenido de grasa, azúcar o carbohidratos. Estas propiedades cuando no son controladas en la ingesta tienden a originar comorbilidades crónicas.

En entrevista con la revista Medicina y Salud Pública (MSP), la nutricionista Joyce Almeyda, aclara en qué consiste un trastorno de conducta alimentaria, los tipos que más imperan, las causas y las manifestaciones más comunes.



Lo Último
Endometriosis y riesgos en el embarazo: Parto prematuro y sangrado son las complicaciones más frecuentes
Marzo 25, 2025

Acrodermatitis enteropática por deficiencia de zinc post-cirugía bariátrica en mujer de 46 años
Marzo 25, 2025

ADRENALINA
Marzo 25, 2025

Demuestran que Obeldesivir protege al 100 % de los macacos rhesus contra la cepa Makona del ébola
Marzo 25, 2025

FDA ordena retiro de hamburguesas vegetales por riesgo de contaminación con objetos metálicos
Marzo 25, 2025