Nutrición en personas con diabetes y enfermedades intestinales durante la época festiva

Planificar la alimentación durante las fiestas es esencial para personas con diabetes y enfermedades intestinales.

Por: Jineth Rodríguez


Durante las épocas festivas, mantener una alimentación equilibrada es fundamental para las personas con diabetes y enfermedades intestinales(EII). Las licenciadas Mildred Rivera y Jazinia Pérez nutricionistas del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico comparten en exclusiva para la revista de Medicina y Salud Pública brindan recomendaciones para disfrutar de las celebraciones sin comprometer la salud.

Vea la entrevista completa aquí

Adaptación del menú para condiciones intestinales

La licenciada Jazinia Pérez destaca la importancia de planificar con anticipación y comunicar las necesidades dietéticas. “Enfermedad de intestino irritable primero se va a tratar con medicamentos y es importante que los continúe. Segundo, planificación las fiestas no son todos los días; vamos a planificar esos momentos, vamos a hablar con las personas que van a realizar la comida indicando qué podemos y qué no comer, y llevar alimentos que nos ayuden, es importante comunicar acerca de nuestra condición”.

La Lcda. Pérez también señala que adaptar el menú puede beneficiar a toda la familia. “Es importante incluir probióticos y prebióticos que necesitamos consumir para que el intestino esté en un ambiente saludable para recibir los alimentos, como el yogur, el kimchi, la kombucha, todo lo que sea fermentado va a ayudar a que crezcan en el intestino los organismos saludables. La fibra es la que va a limpiar el intestino: el aguacate, los pepinillos, los guineos, los vegetales y las frutas en general”.

Sin embargo, Pérez advierte que “estos alimentos no son recomendables para los pacientes diabéticos, solo para quienes tienen condiciones intestinales”.

Recomendaciones para personas con diabetes

La licenciada Mildred Rivera enfatiza que las personas con diabetes pueden disfrutar de los alimentos tradicionales siempre que sean conscientes y lleven un control. “El paciente diabético puede comer de todo. Aquí la clave es estar consciente de los carbohidratos y llevar un control. Deben planificarse de antemano, especialmente en estas fechas. Si ya tienen un plan alimenticio, deben enfocarse en los alimentos que les hacen bien y trabajar en disminuir la ansiedad. Es importante no permanecer en ayunas”.

La Lcda. Pérez resalta que la dieta para personas con diabetes es una guía saludable para todos. “La dieta del paciente con diabetes es la dieta universal y perfecta para todos. Debe ser alta en proteínas, incluir hidratos de carbono saludables, frutas, vegetales y un adecuado consumo de agua. Es importante mantenerse hidratados, dormir bien y realizar actividad física. Durante esta época festiva, ese compromiso no debe cambiar”.

En cuanto al consumo de alcohol, Rivera advierte: “El descanso es importante. El consumo de alcohol en personas con diabetes debe ser con moderación. Consumir agua todo el tiempo ayuda a eliminar el exceso de azúcar a través de la orina”.

Consejos prácticos para las fiestas

La Lcda. Rivera propone un enfoque de alimentación consciente durante las celebraciones. “Mi plato navideño: la mitad debe ser vegetales. Alimentación consciente, saber cuándo ya estás saciado, escuchar tu cuerpo. Muchas veces comemos por antojos y debemos controlar eso”.

Para más orientación,la Licenciada Mildred Rivera recomienda visitar miplato.com, donde se pueden encontrar ejemplos de platos navideños saludables. Asimismo, invita a los residentes de Bayamón a aprovechar los servicios gratuitos del programa “Salud a tu alcance”. “Yo estoy ubicada en la alcaldía de Bayamón el programa salud a tu alcance para los constituyentes de Bayamón es un programa totalmente gratuito se pueden comunicar al (7803743) para los residentes de Bayamón es completamente gratis la evaluación nutricional por el médico y por la dietista”, concluyó.






Lo Último
Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025

Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025