Nutrición Clave en la vida de un paciente diabético

El sábado 14 de noviembre a las 11:00a.m. hora Puerto Rico, se transmitirá el Foro sobre la Nutrición y la Diabetes, como parte de la Guía para Pacientes de Diabetes que realiza la Revista de Medicina y Salud Pública.

Por: Medicina y Salud Pública


Yizeth Arellano
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

El sábado 14 de noviembre a las 11:00a.m. hora Puerto Rico, se transmitirá el Foro sobre la Nutrición y la Diabetes, como parte de la Guía para Pacientes de Diabetes que realiza la Revista Medicina y Salud Pública. 

Hablar de nutrición es esencial cuando de diabetes se trata, por eso como parte de la programación especial de este fin de semana se realizará un Foro con la Lcda. Edna Andújar, miembro del Colegio de Nutricionistas de Puerto Rico,  para conversar sobre este tema como elemento clave en la vida de los pacientes que sufren la enfermedad. 

La especialista en  nutrición, explicará la importancia de la actividad física para un mejor estilo de vida posible y que se adapta a la realidad que se vive en estos momentos. La Lcda. Andújar además expondrá los beneficios de seguir un plan de alimentación saludable que le permitan al paciente de diabetes mantenerse físicamente activo, con un  nivel de glucosa en la sangre dentro de los límites deseados. 

Si desea más información sobre este encuentro virtual pueden seguir la página web medicinaysaludpublica.com, su página en Facebook Revista de Medicina y Salud Pública y buscarlos como @RevistaMSP en instagram y twitter. 



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025