Esclerosis múltiple: la importancia de la detención temprana para evitar daño cognitivo y descoordinación

La disfunción cognitiva es un síntoma común entre los pacientes afectados por esclerosis múltiple. Esta enfermedad destruye la mielina, que es la sustancia que cubre la mayoría de las fibras nerviosas y que acelera la transmisión de los impulsos nerviosos.

Por: Redacción MSP


En entrevista para la Revista de Medicina y Salud Pública (MSP), el doctor José Ávila, neurólogo, explicó cuál es la relación de la esclerosis múltiple con el daño cognitivo y sus repercusiones en la coordinación motora, incluyendo el caminar y el habla de estos pacientes.

El especialista enfatizó en que, dependiendo de la zona afectada por la enfermedad, se pueden presentar síntomas específicos. Por ejemplo, si afecta el área del cerebelo, los pacientes pudieran perder la coordinación tanto al hablar como al caminar.

Algunos de los síntomas que se pueden presentar son: inflamación del nervio óptico, visión doble o borrosa, dolor en el movimiento del ojo y en otros casos la persona puede llegar a tener una parálisis facial. Otros están asociados son la fatiga, incontinencia urinaria y hasta problemas de memoria.

Importancia de la detección temprana

Precisamente, para detectar las zonas afectadas por la esclerosis múltiple, el especialista en neurología enfatizó que, gracias a los estudios de resonancia magnética, estas lesiones del cerebro que pudieran afectar la disfunción cognitiva se han detectado de manera más efectiva y con mayor tiempo de precisión.

Dr. José Ávila, neurólogo. 

En general todas las personas pierden 1.1 de masa cerebral anual y el paciente de esclerosis múltiple solo por padecerla ya pierde 0.4 adicionales, añadió el especialista.

Nutrición y ejercicios

Finalmente, sostuvo que la reserva neuronal del paciente de esclerosis múltiple podría guardar, formar o crear conexiones si mantiene el tratamiento indicado por su especialista, practica una nutrición adecuada, realiza ejercicios físicos, y no presenta otras comorbilidades médicas.

Se han hecho estudios con vitaminas, técnicas o elementos para ayudar a preservar la masa o integridad del cerebro, pero no se ha determinado nada.

Vea la entrevista completa en el siguiente vídeo:



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025