El peligro de la meningitis bacteriana: 1 de cada 3 niños desarrolla discapacidad neurológica permanente

Según el estudio, el riesgo de daños estructurales fue 26 veces mayor, y las probabilidades de discapacidad auditiva y motora fueron ocho y cinco veces mayores.

Por: María Camila Sánchez


Un reciente estudio epidemiológico liderado por el Karolinska Institutet y publicado en JAMA Network Open revela que uno de cada tres niños que experimentan meningitis bacteriana sufre discapacidad neurológica permanente como consecuencia de la infección. 

Aunque actualmente la meningitis bacteriana puede tratarse con antibióticos, este estudio proporciona una visión única sobre la carga sanitaria a largo plazo asociada con esta enfermedad grave.

Principales complicaciones de la meningitis

Los investigadores examinaron datos del registro sueco de calidad sobre meningitis bacteriana entre 1987 y 2021, comparando más de 3,500 casos con más de 32,000 controles emparejados de la población general.

El seguimiento medio abarcó más de 23 años, revelando que aquellos diagnosticados con meningitis bacteriana presentaban consistentemente una mayor prevalencia de discapacidades neurológicas, como deterioro cognitivo, convulsiones, discapacidad visual o auditiva, discapacidad motora, trastornos del comportamiento o daños estructurales en la cabeza.

Los resultados subrayan que incluso después de curar la infección bacteriana, muchas personas experimentan un deterioro neurológico significativo. 

Daño cognitivo por meningitis

El riesgo de daños estructurales en la cabeza fue 26 veces mayor, discapacidad auditiva casi ocho veces mayor, y discapacidad motora casi cinco veces mayor en aquellos afectados por meningitis bacteriana en comparación con los controles.

Federico Iovino, profesor asociado de Microbiología Médica del Karolinska Institutet, uno de los autores del estudio, resalta la importancia de abordar no solo la infección en sí, sino también sus consecuencias a largo plazo. 

Un beneficio futuro para la medicina

Además, señala que están trabajando en el desarrollo de tratamientos destinados a proteger las neuronas durante el periodo crítico antes de que los antibióticos surtan efecto.

Este estudio destaca la necesidad de continuar la investigación para mejorar las intervenciones y reducir el impacto a largo plazo de la meningitis bacteriana, especialmente en la población infantil vulnerable.

¿Quienes están en riesgo de padecer meningitis?

La meningitis bacteriana, aunque rara, es una infección grave que puede afectar a personas de todas las edades, con el neumococo (Streptococcus pneumoniae) como una de las principales causas.

A pesar de que los antibióticos han mejorado las tasas de supervivencia, el estudio enfatiza la urgencia de desarrollar estrategias más efectivas para prevenir los daños neurológicos permanentes asociados con esta enfermedad potencialmente mortal.

Fuente consultada aquí.



Lo Último
Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025