El Eptinezumab es eficaz cuando se administra poco después de que comiencen las crisis de migraña

Un metanálisis adjunto respalda el beneficio analgésico de los antagonistas del receptor del CGRP, entre muchas otras opciones, como tratamiento agudo.

Por: Yolimarian Torres


De acuerdo al estudio, la posibilidad de que el tratamiento agudo ofrezca un beneficio de prevención y un tratamiento preventivo que tenga efectos agudos es “un avance interesante”. 



Eptinezumab, un anticuerpo anti-péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP), acelera la resolución de los síntomas cuando se administra en las primeras 6 horas de iniciada la migraña.



Un metanálisis adjunto respalda el beneficio analgésico de los antagonistas del receptor del CGRP, entre muchas otras opciones, como tratamiento agudo.



Los puntos finales coprimarios de eficacia fueron el tiempo transcurrido hasta la ausencia del dolor de cabeza y el tiempo transcurrido hasta la ausencia de los síntomas más molestos (náuseas, fotofobia o fonofobia). 



Los puntos finales secundarios clave fueron la ausencia de dolor de cabeza y la ausencia de los síntomas más molestos 2 horas después del inicio de la infusión. Los puntos finales secundarios adicionales fueron la ausencia de dolor de cabeza y la ausencia de los síntomas más molestos a las 4 horas y el uso de medicación de rescate dentro de las 24 horas.



Entre los pacientes elegibles para la terapia preventiva contra la migraña que experimentaron un ataque de migraña de moderado a grave, el tratamiento con eptinezumab intravenoso frente a placebo redujo el tiempo hasta la resolución del dolor de cabeza y los síntomas.



Aún no se ha establecido la viabilidad de administrar el tratamiento con eptinezumab durante un ataque de migraña y la comparación con tratamientos alternativos.



Fuente consultada aquí: Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos



Lo Último
Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025

Desarrollan terapia con células madre que restaura la córnea dañada y devuelve la vista a pacientes
Marzo 15, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 15, 2025