Alta prevalencia del alzhéimer en Latinoamérica

En Puerto Rico, los casos de personas con alzhéimer son bastante elevados, tanto así que es la cuarta causa de muerte en la isla.

Por: Medicina y Salud Pública



En el caso del alzhéimer u otras enfermedades neurodegenerativas, en general, de los trastornos cognitivos asociados al envejecimiento. Se trata de trastornos para los que actualmente se carece de tratamientos efectivos que frenen su aparición o rastras en su curso.

En exclusiva para Medicina y Salud Pública (MSP) en el foro del día mundial del alzhéimer un grupo de investigadores y especialistas discuten sobre la prevalencia del alzhéimer en Latinoamérica.

Los doctores concuerdan con que los biomarcadores son una molécula biológica que se encuentra en la sangre, otros líquidos o tejidos del cuerpo y es un signo de un proceso normal o anormal de una afección o enfermedad. En el caso de alzhéimer se han descrito varios biomarcadores que pueden ser las proteínas beta amiloide y las proteínas tau que se ven en las resonancias magnéticas del cerebro. Por esto es necesario hacer saber cuáles son los signos y factores que no son modificables o que sí lo sean para poder prevenirlos.



Lo Último
LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025

"No solo podía quejarme, podía regresar y aportar mi granito de arena, ayudar a personas de Puerto Rico"
Marzo 23, 2025

La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025