Nueva esperanza para los pacientes que desarrollen cuadro clínico grave por COVID-19 en Puerto Rico

Nueva esperanza para los pacientes que desarrollen la infección por coronavirus en estadios graves.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Nueva esperanza para los pacientes que desarrollen la infección por coronavirus en estadios graves

Y es que el desarrollo científico que se está llevando a cabo en territorio boricua podría resultar en el desarrollo de nóveles tratamientos gracias al esfuerzo de un grupo de investigaciones moleculares que se están trabajando respecto al origen de complicaciones por el SARS-CoV-2 en fases dos y tres de estudio.

Esto representa el inicio para que diversos laboratorios y farmacéuticas quieran y puedan invertir en la destreza de científicos y médicos boricuas.

En entrevista con la revista Medicina y Salud Pública (MSP), el doctor Álvaro Aranda, neumólogo, explicó que la labor de la isla es parte de un acuerdo científico con entidades en los Estados Unidos. 



Lo Último
LiverRisk: El avance científico que podría reducir los casos de cirrosis y cáncer de hígado
Marzo 23, 2025

Dermatitis atópica: Condición crónica de la piel vinculada a un alto riesgo de alergias alimentarias
Marzo 23, 2025

Descubren mutaciones inusuales en el revestimiento del estómago que "impulsan" genes cancerígenos
Marzo 23, 2025

"No solo podía quejarme, podía regresar y aportar mi granito de arena, ayudar a personas de Puerto Rico"
Marzo 23, 2025

La importancia de estudiar también a las mujeres en la cirrosis hepática
Marzo 22, 2025