Exposición continua a incienso aumentaría el riesgo de cáncer de pulmón, leucemia o tumores cerebrales

El humo de incienso contiene micropartículas de componentes tóxicos y perjudiciales para la salud; según el estudio sería más peligroso que el humo de cigarrillo.

Por: María Camila Sánchez


Recientemente, un estudio ha descubierto que el humo de incienso podría llegar a ser más perjudicial para la salud, que el humo del tabaco. De hecho, la inhalación de este en espacios cerrados podría llegar a ser muy tóxica, debido a la diversidad de agentes tóxicos y componentes mutagénicos relacionados con el cáncer que contiene.

Para llevar a cabo esta investigación, realizada por la Universidad Tecnológica de China, se examinó el incienso de agar y con sándalo. Se utilizaron células de ovarios de roedores, que fueron expuestas a este humo, y compararon la reacción con los efectos del humo de los cigarrillos, llegando a la conclusión de que el humo de incienso era más peligroso.

Sin embargo, no se determinó si los resultados varían con la pluralidad de este producto.

Desarrollo potencial de cáncer de pulmón, leucemia y tumores cerebrales

El humo de incienso, en su mayoría, contiene partículas finas y ultrafinas de componentes perjudiciales para la salud, las cuales son inhaladas y pueden quedar atrapadas en los pulmones, desencadenando así una reacción inflamatoria.

Esto, a su vez, se ha asociado con el desarrollo de diversas enfermedades graves como el cáncer de pulmón, la leucemia infantil y la formación de tumores cerebrales.

Dado su diminuto tamaño, inferior a 2,5 micras, estas partículas pueden alojarse en los pulmones y provocar problemas respiratorios adicionales. Aunque el límite de seguridad ideal se sitúa en 12 µg/m3, se han registrado emisiones de ciertos tipos de incienso que superan los 5.000 µg/m3.

Necesidad de más estudios al respecto

El autor principal del estudio, Rong Zhou, señaló que “es necesario un mayor conocimiento y regulación de los riesgos de la salud asociados con el uso de incienso en lugares cerrados”.

Además, Zhou aseguró que estos resultados deberían dar lugar a evaluar los diferentes inciensos y, posteriormente, reducir la exposición al humo de estos.

Incienso en semana santa

Este elemento se considera un purificador, que transforma lo negativo en positivo, por tanto es tan popular durante las celebraciones religiosas como las eucaristías, y en sí, durante la semana santa.

Y es que para nadie es un secreto que el incienso ha estado vinculado a la historia sagrada desde los tiempos antiguos. Durante estos días, suele ser muy utilizado en las procesiones y demás celebraciones religiosas propias de la religión y semana santa.

Fuente consultada aquí.



Lo Último
Coloración púrpura de la orina como signo de infección urinaria en paciente con catéter permanente
Septiembre 10, 2025

Ola de violencia en Puerto Rico: ¿Cómo está la salud mental de los adolescentes?
Septiembre 10, 2025

Voluntarios pintan mural costero en hospital infantil de Bayamón para calmar a pacientes pediátricos
Septiembre 10, 2025

Establecerán en Puerto Rico Día Nacional de la Dermatitis Atópica para promover educación y conciencia
Septiembre 10, 2025

Bacteria oral causa endocarditis infecciosa en las cuatro válvulas del corazón en mujer de 42 años
Septiembre 10, 2025